Las recomendaciones de la bolsa peruana en 2013

Para el 2013 la perspectiva de crecimiento del Producto Bruto Interno en el Perú se mantiene positiva, con una tasa estimada de 6,3% (6,1% en 2012), explicada por sectores de demanda interna, mientras que los sectores relacionados con la demanda externa (exportaciones mineras, por ejemplo) tendrían un comportamiento neutral debido a que los precios de las materias primas se encuentran en niveles inferiores a sus promedios históricos.
Dentro de ese panorama, recomendamos dos acciones de riesgo medio del sector construcción ambas con un potencial de apreciación de 15% y capitalización bursátil de cerca de $US1.500 billones: Cementos Pacasmayo (precio objetivo de PEN 7,46 - ticker CPACASC1:PE) y Unión Andina de Cementos-Unacem (precio objetivo PEN 3,70 - ticker UNACEMC1:PE).
Cabe mencionar que Pacasmayo lista en la Bolsa de New York con el ticker CPAC luego de su Oferta Pública Inicial en febrero pasado (US$230 millones).
Con respecto a Unacem, la empresa líder (54% de participación de mercado) deberá empezar a realizar las sinergias comerciales y logísticas producto de la fusión de las dos empresas del grupo económico (Cementos Andino y Cementos Lima); y enfrentar una mayor competencia por parte de jugadores internacionales en el escenario local. Creemos que la empresa cuenta con aspectos positivos como tener una cartera diversificada de productos “Premium” de calidad reconocida en el mercado y una suficiente capacidad productiva para afrontar el crecimiento futuro sin elevar su costo de venta (importaciones de insumos).
En el caso de Cementos Pacasmayo, destacamos el mayor dinamismo de su mercado al norte del Perú donde se encuentran importantes proyectos de desarrollo urbanos e industriales y la mayor probabilidad de inversión y entrada en operaciones del proyecto de fosfatos en 2016 aproximadamente (“Fosfatos del Pacífico” - joint venture entre Pacasmayo-70% y Mitsubishi-30%).
Los riesgos por considerar en esta acción son un potencial escenario de contracción de inversión privada por contagio de incertidumbre internacional e incremento de costos por mayores importaciones del insumo clínker.
El autor es gerente de análisis de emisores de BCP, Perú.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE