Localizan caja negra del avión estrellado ayer en Francia
Una de las cajas negras del avión de la aerolínea Germanwings estrellado en Los Alpes franceses fue encontrada ayer, informó el ministro del Interior galo, Bernard Cazeneuve.
La aerolínea alemana de bajo costo, propiedad de Lufthansa, indicó que la aeronave AirBus A320 comenzó a descender un minuto después de alcanzar velocidad crucero y continuó perdiendo altitud.
En el accidente murieron 144 pasajeros y seis tripulantes. La vicepresidenta de España, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró ayer que en la aeronave viajaban 45 personas con pasaporte español. En tanto, el presidente del Gobierno de ese país, Mariano Rajoy, visitará hoy la zona en la que se estrelló el avión, lo propio hará la canciller alemana, Angela Merkel.
El vuelo de Germanwigs transitaba entre Barcelona y Dusseldorf.
Los esfuerzos de búsqueda y rescate se centran en un gimnasio del pueblo de Seyne-les-Alpes, que cuenta con un pequeño aeródromo privado en las cercanías. La policía francesa dijo que tomará días recuperar los cuerpos debido a las dificultades del terreno, la nieve y próximas tormentas. “Va a tomar días recuperar las víctimas, luego los restos”, dijo a Reuters el oficial de policía Jean-Paul Bloy. En tanto, el ministro de Transporte de Francia, Alain Vidalies, agregó que “esta es una zona cubierta de nieve, inaccesible para los vehículos, pero que los helicópteros serán capaces de sobrevolarla”.
Este es el primer accidente de un avión de pasajeros grande en suelo francés desde el desastre del Concorde en las afueras de París en julio de 2000.
Pesar por las víctimas
El presidente ejecutivo de Lufthansa, Carsten Spohr, habló de un “día negro” para la aerolínea. “Mi más profunda solidaridad con las familias y amigos de nuestros pasajeros y tripulación”, dijo Lufthansa en Twitter, citando a Spohr.
En España, los familiares de las víctimas llegaron al aeropuerto El Prat de Barcelona. En tanto, el gobierno de ese país decretó tres días de duelo nacional.
Desde Washington, la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Bernadette Meehan, señaló a los medios locales que “por el momento no hay indicios de un nexo con el terrorismo”.
Germanwings comenzó a operar en octubre de 2002 enfocada en vuelos de corto y mediano alcance, atendiendo a ciudades alemanas como Duesseldorf, Colonia y Bonn y transporta a 16 millones de pasajeros por año.
A octubre de 2014 volaba una flota de 78 aviones, incluyendo Airbus A319, A320, A330 y un Bombardier CRJ900 NextGen.
El accidente de ayer es el primero en la historia de la compañía alemana.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.