Los nuevos aires del Barrio Lastarria

El recorrido por el barrio comenzó cerca de las 9:00 en Lastarria Boutique hotel -elegido por la revista Condé Nast Traveller como uno de los mejores nuevos hoteles del mundo- con uno de sus dueños, Rodrigo Giadalah. Él nos recibió para comenzar el recorrido por la zona.
La primera parada es el Emporio La Rosa, "un lugar donde los desayunos son muy buenos. Me gustan las tostadas con palta o huevos, acompañadas de un café", cuenta Giadalah.
La caminata sigue por el Palacio Bruna (ex Embajada de EE.UU. y actual Cámara de Comercio de Santiago), un palacio que data del 1916 cuando Augusto Bruna, rico salitrero, encarga la construcción al arquitecto Julio Bertrand. Antes de terminar la obra, Bertrand muere de tuberculosis y así su obra quedó a cargo Pedro Prado. En 1921 se dio término a los trabajos, pero la familia Bruna no alcanzó a habitarla debido a que justo coincidió con la crisis del salitre.
Bajando por la calle Merced se encuentra el restaurante francés Les Assassins, uno de los primeros en llegar a este sector. Justo a un costado hay dos tiendas que venden productos naturales. "He comprado ahí: me gustan los té e infusiones que venden", agrega Giadalah. Pero lo que sí recomienda a ojos cerrados es el pequeño restaurante Pizza Bella, son a la piedra y hay para combinarlas como uno quiera. Es un local pequeño, pero tiene una terraza donde se puede comer.
Por la misma cuadra, en Merced, está la disquería Kind of Blue, un lugar que tiene ya un par de años. "La recomiendo porque tiene una selección de jazz y blues que no encuentras en ninguna parte. Si quieres un disco, te lo encargan y lo mejor son los vinilos que venden".
Siguiendo por la calle Merced, Giadalah cuenta que su señora le acaba de regalar una chaqueta de La Sastrería. Tienen modelos originales, con estilo, y los hacen casi a medida. Un poco más abajo hay varias tiendas de ropa y colectivos, incluso una pequeña galería, Plop, en el interior de un edificio.
También existen tiendas que llevan años, como la óptica Bahía y El Bombón Oriental, donde Giadalah recomienda las tortas y dulces árabes a ojos cerrados. Otro lugar que le gusta mucho es el café Opera, donde están, en su opinión, los mejores helados de este sector.
Ya es la hora de almuerzo y los ejecutivos del barrio bajan de sus oficinas para encontrar un lugar disponible. El restaurante Tambo está casi lleno. Ahí se puede degustar un buen cebiche de rocoto, pulpo a la parrilla, acompañado de un pisco sour macerado en canela, damasco o jengibre, entre otros. Para comer buenos pescados y mariscos, "me gusta mucho el restaurante Caleta Lastarria, y sentarme en el subterráneo y comer un chupe de camarón y jaiba".
Cae la noche
Para comer hay una amplia alternativa. En el boulevard se acaba de inaugurar el Nolita, el mismo que se encuentra en Isidora y que es conocido por su comida fusión italo- americana, pero su carta trae nuevos platos.
Uno de los lugares que ha generado más expectativas es el Liguria, que se instalará en el ex instituto Chileno- Francés (Merced con Lastarria), una casa antigua que tiene todo el estilo de este reconocido restaurante. Se cree que estará listo en 2013. Otros buenos restaurantes que Giadalah recomienda son Squadritto, Sur Patagónico y Boca Nariz, que se acaba de instalar en este sector.
Para finalizar, un trago en el Mamboleta, con poco tiempo en el sector y está ubicado donde antes estaba el Abarzúa. Giadalah nos cuenta que el dueño es el mismo de los restaurantes Ciudad Vieja y el Ciudadano y lo interesante son las variedades de cervezas y tragos creados por ellos mismos". P
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.