Pulso

Mahmud Abás afirma que Netanyahu acepta un Estado palestino en las fronteras de 1967

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, aseguró este jueves que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aceptó el establecimiento de un Estado palestino en las fronteras de 1967.
 
Netanyahu "afirmó delante de mí que acepta el Estado palestino y que sólo queda precisar los límites de las fronteras", explicó Abás en declaraciones en el palacio presidencial de la Mukata de Ramala.

Los palestinos, advirtió, "no aceptaremos que la negociación sea parcial (...), sino un acuerdo global sobre las fronteras".

Según Abás, "Israel es el único país del mundo que no tiene unas fronteras delimitadas".

El presidente palestino confirmó de esta manera las versiones que circularon durante todo el día, de que se había entrevistado personalmente con Netanyahu en días previos a la firma del alto el fuego permanente entre Israel y las milicias palestinas para poner fin a la ofensiva de Gaza, como informó hoy la prensa jordana.

Abás reveló que el principal negociador palestino, Saeb Erekat, y el jefe de los servicios secretos, Majid Farrah, se reunirán la próxima semana con el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, en un lugar sin especificar para darle detalles de esta conversación y de los futuros pasos a dar.

"Esperaremos un día, una semana o un mes y, si hay un acuerdo, seremos libres en nuestro territorio, pero no vamos a esperar veinte años ni a que Israel pueda lanzar una guerra cada dos años", aseguró no obstante el líder palestino.

De acuerdo con fuentes israelíes, el gabinete de ministros de Israel está reunido ahora para discutir este y otros asuntos, en particular el alto el fuego alcanzado este martes para poner fin a 50 días de combates en los que murieron más de 2.100 palestinos.

Esta mañana, el liderazgo palestino anunció su intención de presentar el próximo 15 de septiembre una propuesta al Consejo de Seguridad de la ONU para que se ponga fecha exacta al fin de la ocupación israelí y la declaración del Estado palestino, informaron fuentes palestinas.

Según dijeron a Efe las fuentes, el presidente palestino trabajaba ahora en la estrategia previa a seguir, que podría consistir en convocar primero una conferencia internacional o incluso hacerlo a través de Jordania.

En cualquier caso, la cuestión, especificaron, también sería analizada en la reunión de la Liga Árabe, integrada por 22 países, que se celebrará el próximo 5 de septiembre.

Más sobre:InternacionalPortada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE