Pulso

Mapfre analiza oportunidades en área de salud en Chile

En tres años, tiempo que ha estado a la cabeza de Mapfre, Antonio Huertas, presidente del Grupo, ha volcado su tiempo en transformar la compañía en una empresa global. Es claro: “Mapfre ya no es una compañía española, pues tiene una fuerte presencia en muchísimas regiones del mundo”. Esta consolidación como multinacional ha ido de la mano con los resultados del grupo: son líderes en España, Latinoamérica, tienen un negocio importante en EEUU y aumentando su visibilidad en Europa y Asia. Con presencia en 47 países, las utilidades del grupo alcanzaron en 2014 los 845 millones de euros, lo que representa un aumento interanual de 11,8%.

Huertas ha destacado la consistencia de sus utilidades: “Hemos continuadamente cada año incrementando esa cifra y este año, los ingresos crecieron en torno 2% y las utilidades después de impuestos y minoritarios socios casi 7%”.

En Latam Sur -división donde consolida la operación de Mapfre Chile- terminó 2014 con ganancias por 93,6 millones, por debajo de los 123,7 millones registrados en 2013.

El vicepresidente primero y director general de Mapfre, Esteban Tejera Montalvo explicó estos resultados: “En 2013 había beneficios extraordinarios contemplados en los EERR por la venta que ocasionó plusvalías por el edificio de nuestra sede en Colombia y de nuestra sede en Caracas. Además, este año hemos tenido el terremoto de Iquique, lo que ha afectado las cuentas especialmente en Chile. Y nos ha afectado la depreciación en Venezuela”.

No obstante, Chile cerró el año con primas por 323 millones de euros, lo que les permite alcanzar el cuarto lugar de participación de mercado con 10,08%.

Huertas indicó que “Chile es un país muy importante para Mapfre, hemos dado muestras de compromisos sobradas con el país porque llevamos muchísimos años. Nuestro objetivo es trabajar por el camino orgánico. Tenemos un trabajo muy potente y será el próximo país para desarrollar el e-commerce (…) Mapfre contempla el desarrollo de vida y salud en todo el mundo. Obviamente, además hemos encargado a un alto ejecutivo de Mapfre con un equipo muy potente que desarrolle las oportunidades de negocio de salud. En Chile lo analizará y a lo largo de los próximos meses tendremos un mapa más claro de si lo haremos o no”.

Sobre las reformas llevadas a cabo por la Presidenta Michelle Bachelet, Huertas es enfático en indicar que “obviamente siempre hay reformas, pero siempre las reformas son buenas. Los países tienen que ayudar a que las diferencias sociales se acorten, y eso es una ventaja para el seguro, que termina ayudando al desarrollo económico y social del país (al asegurar frente a eventos imprevistos, sobre todo a la clase media)”.

Más sobre:PortadaEmpresa

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios