Mexicana Casa Saba afirma: Farmacias Ahumada no está en venta

El holding mexicano Casa Saba, que en 2010 adquirió Farmacias Ahumada (Fasa) al empresario José Codner y Falabella en más de US$630 millones, está enfrentando un complejo panorama financiero. Y precisamente por su inversión en Chile.
Según medios aztecas, los actuales flujos del conglomerado no están siendo suficientes no sólo para pagar la millonaria deuda asumida por la adquisición de Fasa, sino incluso para cubrir los intereses del préstamo.
La compañía comunicó al regulador mexicano: "Grupo Casa Saba informa que se encuentra actualmente en un proceso de análisis de opciones estratégicas potencialmente transformacionales, incluyendo alternativas de capitalización de ciertos negocios, fusiones, alianzas estratégicas y/o desinversión total de su negocio de distribución y venta al mayoreo de productos farmacéuticos. Como parte de dicho proceso de análisis, GCS informa que está en una etapa de negociaciones avanzadas que pudieran resultar en una transacción como las descritas anteriormente. Las negociaciones en curso no han concluido y no tienen carácter vinculante para las partes involucradas".
Como parte de este proceso, ¿está en venta Farmacias Ahumada? PULSO se comunicó con las oficinas centrales de Casa Saba en México y la respuesta fue: "Fasa no está a la venta". La compañía dijo de manera oficial que la cadena de farmacias chilena está actualmente en un proceso que denominó como re-IPO, en el cual busca recaudar unos US$300 millones en su redebut en la Bolsa de Comercio.
Se precisó que los recursos serán para "poder llevar a cabo un plan de expansión en México y Chile".
Sobre la venta de activos, Casa Saba precisó que podría concretar una desinversión "de la parte de distribución de farmacéuticos en México". Esta operación, detalló el grupo mexicano, se podría concretar dentro de los próximos meses, o posiblemente durante el primer semestre de 2014.
Inversiones. La primera señal de alarma que dio el grupo Casa Saba - que es una de las dos principales distribuidoras de productos farmacéuticos de su país- fue la venta de sus farmacias en Perú y después en Brasil. Luego, el conglomerado decidió el cierre de Citem, su distribuidora de publicaciones impresas que competía con Intermex, de Televisa y Dimsa, subsidiara de la estadounidense PMGI. De ahí que el nombre de Fasa sonara como una de las opciones para hacer caja.
Según han señalado medios aztecas, Casa Saba tiene buena relación y está en diálogo con los bancos que le financiaron la compra de Farmacias Ahumada -dueña de la cadena Benavides en México-, para mantenerlos informados sobre el proceso de reingeniería en que se encuentra la empresa distribuidora de fármacos con el fin de evitar a toda costa el incumplimiento en sus compromisos.
Por lo tanto, han señalado las fuentes consultadas, la empresa no está hoy en situación de incumplimiento de pagos.
En septiembre del 2010, Casa Saba anunció la compra de Fasa en una operación que fue destacada por los inversionistas, en su momento, por tratarse de una sinergía natural con su negocio de distribución de fármacos. Sin embargo, hoy hay dudas si el monto fue el adecuado para mantener la salud financiera del negocio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.