Actuar en tiempos de pandemia
Es indudable que en tiempos de incertidumbre como el que estamos viviendo nos hacemos conscientes de la necesidad de la existencia de un sistema de Seguridad Social mejor. El principal rol de estas organizaciones alrededor del mundo es la protección de las personas frente a contingencias propias de la vida, como la vejez, enfermedad, maternidad, fallecimiento y accidentes laborales, entre otros.

Es indudable que en tiempos de incertidumbre como el que estamos viviendo nos hacemos conscientes de la necesidad de la existencia de un sistema de Seguridad Social mejor. El principal rol de estas organizaciones alrededor del mundo es la protección de las personas frente a contingencias propias de la vida, como la vejez, enfermedad, maternidad, fallecimiento y accidentes laborales, entre otros. Aunque hoy estamos frente a una contingencia que no habíamos visto antes, y reconociendo que los sistemas no estaban diseñados ni preparados para enfrentar la envergadura de esta crisis, sí es necesario adaptarnos y actuar rápidamente para poder hacerle frente.
Como Mutual de Seguridad, nuestra principal preocupación desde fines de enero ha sido prepararnos para hacer frente a esta pandemia en cada uno de nuestros ámbitos de acción. Es así como desde la asesoría en prevención de riesgos hemos entregado a nuestras empresas adherentes recomendaciones tanto generales como específicas (para diferentes actividades económicas) respecto de cómo evitar la propagación del virus dentro de los espacios de trabajo, como detectar casos sospechosos y todos los protocolos que se han establecido por nuestros reguladores SUSESO y MINSAL) respecto de la atención de los casos que se vayan detectando.
Al mismo tiempo, como sabemos, se nos han presentado nuevos desafíos preventivos, como una migración abrupta de personas a la modalidad de trabajo remoto, así como la salud mental de los trabajadores frente a estas situaciones. En esto, también hemos avanzado entregando recomendaciones y asesoría. Todo el material está disponible en www.mutual.cl. Antes de las restricciones de reunión, alcanzamos a hacer algunas capacitaciones presenciales respecto de la prevención del contagio de Coronavirus y hoy reforzamos más que nunca nuestro canal de capacitación en línea con cápsulas y cursos relacionados al tema. En este sentido, tanto en la asesoría en prevención de riesgos como la capacitación hemos podido aportar, desde nuestro rol, a el control de la pandemia en Chile.
Sin duda un factor central de nuestra gestión en tiempos de crisis sanitaria es mantener la continuidad operacional de nuestro hospital clínico, nuestros centros de atención a lo largo del país y los servicios de faenas en lugares alejados de las ciudades. Para lo anterior, no hemos dudado en hacer todas las inversiones necesarias para la compra de insumos y equipo, los ajustes en la infraestructura y la entrega de los elementos de protección personal, para que así nuestro equipo de Salud, pueda trabajar de manera tranquila. Así, también podemos decir que, desde el pilar de la atención de salud, hemos logrado atender a más de 700 personas que han llegado a nuestros centros de atención con preocupación por contagio del virus. En este sentido, nos orgullece decir que ya tenemos dos pacientes que estuvieron hospitalizados y hoy están en sus domicilios en franca recuperación.
Lo anterior da cuenta de la fuerza de nuestro compromiso para cumplir con el rol que nos asigna el ser un actor relevante de la seguridad social en tiempos de crisis, compromiso que reforzamos en estos días que cumplimos 54 años entregando asesoría en prevención de riesgos, atendiendo los casos de accidentados y enfermos laborales en todos nuestros centros de salud a lo largo del país y pagando las prestaciones económicas que correspondan.
No me queda más que agradecer el esfuerzo, compromiso y energía, que todo el equipo de Mutual de Seguridad, así como de los servicios de salud de todo el país, está poniendo en la tarea de salvar la vida de chilenos.
-El autor es gerente general de la Mutual de Seguridad CChC.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.