Autoridades junto a BancoEstado lanzan primer crédito de consumo verde
A través de este instrumento bancario se busca incentivar medidas que permitan hacer frente al cambio climático.

El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, junto a sus pares de Hacienda, Felipe Larraín, y de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, y al presidente de BancoEstado, Arturo Tagle, dieron el vamos al primer crédito de consumo verde.
La iniciativa, orientada tanto a clientes como no clientes de BancoEstado, busca financiar proyectos de eficiencia energética y energías renovables para el hogar, fomentando el uso de fuentes limpias y amigables, a través de proyectos de aislación térmica, energía solar, climatización y ventilación eficiente, según indicaron en un comunicado.
A través de este instrumento bancario se busca incentivar medidas que permitan hacer frente al cambio climático, impulsando el cambio de energías fósiles a energías renovables y eficiencia energética.
El Crédito de Consumo Verde ofrece una tasa preferencial especial desde 0,52% mensual (la tasa dependerá del monto, plazo y evaluación crediticia, además está sujeta a variación según condiciones comerciales vigentes al momento del otorgamiento del crédito), un financiamiento del 100% del valor del proyecto, hasta 90 días para el pago de la primera cuota y hasta dos meses en el año, no consecutivos, de no pago de éstas.
Quienes quieran acceder a este producto deben ser personas sujeto de crédito y su proyecto debe estar certificado por la Agencia de Sostenibilidad Energética.
"Este crédito de BancoEstado que permite financiar la instalación de paneles solares es una buena noticia, no sólo porque la instalación de energía solar en las casas contribuye a cuidar el medio ambiente sino que también cuida el bolsillo. Con la instalación de paneles solares los hogares podrían tener un ahorro de hasta $300 mil al año, lo que significa entre el 80 y 90% de la cuenta mensual de electricidad", dijo el ministro de Energía.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE