Luego de casi tres años de que Bci anunciara su ingreso al mercado peruano, finalmente el banco iniciará sus operaciones en el país vecino a partir de este viernes 15 de julio.

Así, a través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Bci señaló que “habiéndose cumplido con la totalidad de las autorizaciones y diligencias que disponen la normativa vigente en Chile y en Perú, el día 15 de julio se iniciarán las operaciones (...)”.

El banco ya había anunciado, hace dos meses atrás, que obtuvo la licencia de parte de la Superintendencia de Banca y Seguros de Perú para poder operar en dicho país.

“Bci Perú iniciará sus operaciones próximamente, con el propósito de aumentar la participación de la institución financiera en ese mercado y continuar potenciando su plataforma de soluciones financieras en tres países -junto a Chile y Estados Unidos-, que actuará como un solo banco en la región”, señalaba en ese entonces la firma en un comunicado.

Esta filial contempla un capital inicial de US$60 millones y tendrá su foco en clientes corporativos y grandes empresas, tanto para peruanos como chilenos.

Junto a la constitución de Banco Bci Perú, en 2020 el banco también había realizado otros anuncios, como la adquisición en Estados Unidos del 100% de la propiedad de Executive National Bank, que se fusionó con City National Bank of Florida (CNB), institución adquirida en 2015 por la corporación de capitales chilenos.

Sigue también en Pulso