Pulso

Bolsas mundiales vuelven a subir ante un menor número de contagios del coronavirus

El Dow Jones alcanzó un nuevo récord este miércoles.

wall street

Los principales mercados del mundo se inclinaron una vez más por los números azules, en otra jornada de optimismo entre los inversionistas por el menor número de contagios del mortal coronavirus.

Con los nuevos récords de Wall Street como telón de fondo, las bolsas asiáticas cerraron en positivo, lideradas por el Hang Seng que logró una ganancia de 0,87%. Las bolsas chinas subieron 0,81% mientras que el Nikkei de la Bolsa de Tokio, la más relevante de la región, ganó 0,74%.

En Europa las acciones avanzaron en promedio 0,70%. La Bolsa de Francfort, la más importante del bloque, subió un 0,89%.

La bolsa de Santiago se unió al optimismo y avanzó por segundo día consecutivo. El IPSA cerró con un alza de 0,16%.

Wall Street terminó nuevamente al alza a pesar de las preocupaciones en torno al coronavirus. El Dow Jones avanzó más de 250 puntos y alcanzó un nuevo récord.

Por otro lado, los inversionistas estuvieron atentos al discurso que dio el presidente de la Fed ante el Congreso de EEUU. En la jornada anterior dijo que están monitoreando de cerca el coronavirus, y que el impacto económico del brote podría extenderse al resto del mundo.

Este miércoles, ante la Comisión Bancaria del Senado, Jerome Powell señaló el banco central debería tener una idea sobre el impacto del coronavirus en la economía de Estados Unidos bastante pronto.

Retrocede la infección

Los últimos datos del coronavirus proporcionado por las autoridades chinas apuntan a un descenso de las infecciones. En el último balance se han registrado 1.068 casos en esta provincia en cuya capital, Wuhan, surgió la epidemia. Es una tercera parte de los más de 3.000 nuevos casos que se registraron el 4 de febrero, y el mínimo desde el 31 de enero.

De acuerdo a CincoDías, Noticias que sirven más para consolidar las recientes ganancias en los mercados que para atraer nuevos compradores. Cuanto más corta sea la crisis sanitaria, menos graves pueden ser su impacto económico.

El brote ha sido materia de gran preocupación debido al impacto en la economía China y mundial.

Más sobre:AccionesCoronavirus

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE