Pulso

Cabify se convierte en uno de los transportes oficiales del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez

Desde la empresa de transporte precisaron que el nuevo servicio comenzará a operar oficialmente en mayo y estará disponible para todos quienes viajen desde y hacia el aeropuerto en la Región Metropolitana.

La empresa Cabify anunció el inicio de sus operaciones como transporte oficial en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez. Esta operación representa una inversión de US$25 millones y está regulada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, según explicó la firma.

Desde la empresa señalaron que, “con esta nueva operación, Cabify busca mejorar el acceso y la experiencia de los pasajeros, facilitando su traslado a un aeropuerto que, en 2024, registró un gran flujo con 25 millones de pasajeros transportados”.

La nueva flota, que prestará el servicio de viajes al aeropuerto, consta inicialmente de 50 vans Hyundai Staria 2025, vehículos de 9 asientos que “ofrecen altos estándares de seguridad, amplio espacio interior y maletero de gran capacidad”, aseguraron desde la empresa.

“Durante todos estos años, nos hemos convertido en una pieza clave en el ecosistema de transporte de las ciudades donde operamos y con este nuevo proyecto, nuestro objetivo es seguir facilitando la movilidad de las personas, mejorando su experiencia y fortaleciendo nuestra presencia en el principal aeropuerto del país”, señaló el gerente general de Cabify Chile, Álvaro Pasquez.

Pasquez agregó que “esta operación representa una inversión de US$25 millones, una de las más grandes que hemos hecho en estos 13 años, destinada justamente a lo que más valoran los usuarios: flota moderna, atención de calidad y tecnología de punta. Apostamos por Chile porque creemos en su potencial y queremos seguir siendo un actor clave en la mejora del transporte urbano”.

Desde la empresa de transporte precisaron que el nuevo servicio comenzará a operar oficialmente en mayo y estará disponible para todos quienes viajen desde y hacia el aeropuerto en la Región Metropolitana.

Este servicio será complementado con la aplicación móvil de Cabify o a través de una página web especialmente habilitada, desde donde los usuarios podrán reservar su recorrido de van compartidos o privados. Además, la compañía contará con counters oficiales en los terminales Nacional e Internacional para brindar una atención 24/7 al cliente.

Más sobre:AeropuertoSantiagoCabify

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE