Chile y Vietnam analizan macroeconomía y nexos con organismos internacionales
La nación del sudeste asiático se mostró interesada en la medidas que implementó el país para superar la llamada "trampa de los ingresos medios".

El vice primer ministro para Asuntos Económicos de Vietnam, Vuong Dinh Hue, fue recibido hoy por el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, con el fin de conocer el manejo macroeconómico de Chile y su experiencia con organismos multilaterales especialmente en materia de obtención de créditos.
Dinh Hue, que antes de Chile había visitado Brasil, también mostró interés por las medidas que ha implementado el país para superar la llamada "trampa de los ingresos medios".
La trampa del ingreso medio es definida como un elemento negativo que afecta a algunos países emergentes que, después de mantener altos niveles de crecimiento, no logran superar cierto umbral en virtud y no alcanzan tasas sostenidas de 5%, promedio mínimo de expansión de su producto interno bruto (PIB).
A mediados de abril, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dio a conocer un informe donde estimaba que Chile había superado la llamada "trampa" de los ingresos medios, pasando definitivamente a ser considerado un país de ingresos altos, aunque algunos expertos no lo estiman así.
Además, el vice primer ministro vietnamita analizó con Larraín diversas materias de manejo macroeconómico como los temas presupuestarios, el control de gastos, la formulación presupuestaria y las finanzas públicas, según informó a través de un comunicado el Ministerio de Hacienda.
Además se analizó la relación de Chile con organismos internacionales y la experiencia del país en materia de obtención de créditos como prestatarios no preferenciales.
Vietnam celebrará este año el XXVI Foro Parlamentario Asia-Pacífico y será sede del Foro Económico Mundial-Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) del 11 al 13 de septiembre en la ciudad de Hanói.
En tanto, en 2019 Chile será sede de las reuniones APEC y el Finance Minister Process (FMP) estará a cargo del Ministerio de Hacienda.
El año APEC comienza oficialmente en diciembre de 2018 y la primera reunión de oficiales de Hacienda está contemplada para febrero de 2019.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE