Pulso

En medio de crisis por Coronavirus Banco Security también reducirá dividendo al mínimo legal

Además el directorio de la entidad financiera acordó proponer a los accionistas la realización de un aumento de capital por $70 mil millones.

Grupo Security

Tal como lo han hecho otras entidades financieras como el Banco Santander en medio de la crisis por la propagación del coronavirus el directorio de Banco Security, en sesión celebrada este jueves, acordó proponer una rebaja en el reparto de dividendos a la junta ordinaria de accionistas que se realizará el próximo 2 de abril.

La nueva propuesta considera otorgar un dividendo de un 30%, correspondiente al mínimo legal establecido. Esto significa rebajar la distribución de utilidades a la mitad del reparto efectuado en los últimos dos años. Así, la cifra a repartir se reducirá desde un 60% a un 30% de la utilidad del ejercicio.

Adicionalmente el directorio acordó proponer a la junta extraordinaria de accionistas, citada para el mismo día 2 de abril, un aumento de capital de hasta $70 mil millones, para ser completado en el periodo legal de hasta 3 años.

El presidente del directorio de Banco Security, Francisco Silva, señaló que “en la actual contingencia es conveniente que como ha sido tradicional, el Banco Security refuerce su base de capital, y así disponga de mayores recursos para continuar apoyando a sus clientes”.

Medida prudencial

La decisión se en el marco de las recomendaciones realizadas por el regulados. De hecho el martes pasado la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF) señaló que “es de suma importancia que los bancos (...) establezcan políticas prudentes de reparto de dividendos”.

A lo mismo apuntó el Banco Central: “el shock que enfrentamos amerita un comportamiento prudencial al momento de decidir sobre la distribución de dividendos, de modo de reforzar su base de capital para afrontar los nuevos desafíos”, indicó.

Es con este telón de fondo que hoy Banco Santander Chile anunció ese mismo día medidas al respecto, reduciendo a la mitad el pago de dividendos que tenía presupuestado hacer: decidieron proponer un nuevo esquema, bajando la distribución de dividendos desde el 60% que tenían contemplado inicialmente, a 30%,

Las otras juntas bancarias

La única junta de accionistas de la banca que ya ocurrió, es la de Itaú -relacionado a la familia Saieh, que a su vez controla Copesa, que edita PULSO-, donde la semana pasada se aprobó distribuir el 100% de las utilidades de 2019 como dividendos.

Pero la junta ordinaria más próxima es la de Banco de Chile, pues tiene fecha para ser realizada este jueves. La decisión la anunciaron mucho antes de que llegara el coronavirus al país, pues fue comunicada el 30 de enero, momento en que también anunciaron que pretendían distribuir como dividendo el 59,1% de las utilidades de 2019.

El viernes pasado Banco Consorcio informó que hará su junta el 24 de abril, y se propondrá a los accionistas una distribución de dividendos por la suma aproximada de $18.967,5 millones, lo que corresponde al 30% de la utilidad del ejercicio. El año pasado el banco había distribuido el 50% de las utilidades de 2018 como dividendos.

.

Más sobre:Coronavirus

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE