Feller Rate detalla impacto en sectores por protestas, pero aún no cambia clasificaciones
"La industria de retail o comercio minorista, en tanto, ha visto gravemente dañada parte de sus tiendas y del inventario dentro de ellas, producto de los saqueos, destrucción e incendios", dijo.

La agencia Feller Rate dijo hoy que hasta el momento no ha efectuado cambios de clasificaciones debido a la reciente ola de manifestaciones, pero dijo que mantendrá una supervisión para determinar los impactos de la situación actual en sus capacidades de pago.
En una nota, recordó que dentro de las compañías que han sufrido un mayor impacto está Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A. (Metro), cuyas clasificaciones fueron ratificadas el día 23 de octubre de 2019, en consideración al respaldo brindado por su propietario, el Estado de Chile.
"La industria de retail o comercio minorista, en tanto, ha visto gravemente dañada parte de sus tiendas y del inventario dentro de ellas, producto de los saqueos, destrucción e incendios", señaló la agencia.
"A juicio de Feller Rate, el sector de supermercados y de mejoramiento para el hogar ha sido especialmente impactado a nivel de activos y bienes inmuebles, seguido por las pequeñas y medianas empresas de retail, afectadas principalmente por daños en su inventario y mobiliario, además de las menores ventas", agregó.
Feller Rate indicó que otro sector perjudicado es el de rentas comerciales y centros comerciales, ya que, aparte de los deterioros a los bienes inmuebles, ha tenido que enfrentar varios días sin abrir a público, lo que ha debilitado el flujo de personas y clientes de sus locatarios, muchos de ellos pequeños y medianos comercios.
"El sector de servicios básicos, tales como de distribución de energía, combustibles y sanitarias, ha experimentado daños en sus oficinas comerciales, afectando los bienes inmuebles y atención de público. Sin embargo, hasta el momento no ha habido deterioros en su capacidad productiva, por lo que no han dejado de proveer sus servicios a la población", dijo.
"En proyectos de infraestructura, algunas concesiones viales han visto dañadas sus sistemas de peajes (pórticos y casetas), además de ver sus niveles de tránsito disminuidos por los toques de queda y el bajo flujo vehicular", sostuvo.
Asimismo, señaló que los recientes hechos han afectado en menor medida la red física de sucursales de la industria financiera, "no estimándose daños económicos significativos para las instituciones clasificadas".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE