Fonasa realizó 13 reuniones con compañías de seguros tras fallida licitación de su nueva modalidad
El asegurador público solicitó una serie de reuniones, para poder conocer su opinión respecto de lo que deberían mejorar para que la segunda subasta sí funcione. Este listado de reuniones da luces de quiénes podrían ser los potenciales interesados en participar en la segunda licitación.
A fines de junio se declaró desierta la licitación que impulsaba Fonasa para crear la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC), pues ninguna compañía de seguros hizo ofertas.
Por eso, desde Fonasa solicitaron a las compañías de seguros de vida una serie de reuniones, para poder conocer su opinión respecto de lo que deberían mejorar para que la segunda subasta sí funcione.
De esta manera, hubo un total de 13 reuniones que realizaron principalmente el mes pasado por este tema, encabezadas por el director de Fonasa, Camilo Cid; y el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Estratégico del asegurador público, Matías Goyenechea, con distintas compañías de seguros de vida.
Asistieron ejecutivos de las aseguradoras de vida de Bci, Penta Vida, Sura, Help, Vida Cámara, 4Life, Rigel, Zurich Chile, Metlife, Consorcio, Bupa, Bice Vida, y el gremio.
Precisamente este listado de aseguradoras con las que se reunió Fonasa, entrega pistas de quiénes podrían ser los potenciales interesados en participar en la segunda licitación, en caso de que esta vez sea atractiva para la industria.
Según reporta la plataforma de Ley del Lobby, en todas esas reuniones el motivo esgrimido fue el siguiente: “en el contexto de la implementación de la MCC, Fonasa está realizando reuniones con compañías de seguros. Se invitó a la compañía para conocer sus impresiones respecto a la primera licitación del seguro de la MCC, y recibir su feedback para fortalecer segundo proceso de licitación”.
La primera cita fue con Penta Vida el 26 de junio. Por parte de la compañía asistieron Carlos Celis, gerente general; Rodrigo Dávila, gerente técnico; y Juan Carlos Figueroa, gerente de planificación y desarrollo.
El 2 de julio llegó en representación de Seguros Sura su presidente ejecutivo, Gustavo Esposito Claveir. Al día siguiente, el 3 de julio, asistieron desde Bci Seguros de Vida, el gerente general, Rodrigo Heredia; y el gerente de negocios de salud, Felipe Allendes.
Ese mismo 3 de julio también se reunieron con ejecutivos de Help Seguros de Vida, entre ellos la gerenta general, Carolina Guzmán, y el fiscal Francisco Zenteno.
El 7 de julio se juntaron con la compañía de seguros Vida Cámara. En representación de la empresa asistieron el gerente general, Iñaki Iturriaga; y el gerente contralor, Sergio Arroyo.
Luego, el 9 de julio estuvieron en Fonasa los ejecutivos de 4Life Seguros de Vida. Entre ellos, el gerente general, Mauricio Balbontín; el gerente técnico, Manuel Alvarez; y el gerente de estudio y desarrollo comercial, Rodrigo Pablo.
Ese día fue intenso en reuniones, pues asistieron, además, otras tres aseguradoras. Por parte de Rigel Seguros de Vida asistió su gerente general, Mauricio Balbontín.
En otra cita también estuvieron ese día los ejecutivos de Zurich Chile. En representación de la compañía asistieron Sebastián Dabini, gerente general de Zurich Chile; Ángeles Quintana, gerenta del canal agentes, negocio salud y sucursales; Jerónimo Ares, gerente de finanzas; y Juan Pablo Marotta, gerente de suscripción.
El 9 de julio también fueron los ejecutivos de Metlife, representados por la actuaria Natacha Merediz; y el director de negocio employee benefits & credit, Raúl Calisto.
El 14 de julio asistió la Asociación de Aseguradores, representada por su presidente, Alejandro Alzérreca; y el director ejecutivo, Marcelo Mosso.
El 15 de julio llegaron a Fonasa ejecutivos de Consorcio, entre ellos su gerente general, Christian Unger; y el gerente técnico de la empresa, Rodrigo Andalaft.
Por otra parte, el 28 de julio asistió el gerente general interino de Bupa compañía de seguros de vida, Francisco Raveau; y su actuario, Alfredo Paredes.
Al día siguiente, el 29 de julio llegaron los ejecutivos de Bice Vida. Entre ellos, el gerente general, Andrés Varas; el gerente de riesgo, Leonardo Novoa; y el subgerente de tarificación de seguros, Fernando Salazar.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
6.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE