Pulso

Ganancias de Hapag-Lloyd caen en el segundo trimestre y la naviera resalta los efectos de los aranceles de Trump

Mientras que, el ejercicio de la firma al primer semestre se mantuvo en línea con lo reportado durante el 2024.

Phil Noble

Hapag-Lloyd reportó ganancias al primer semestre que estuvieron en línea con las del 2024, pero las utilidades al segundo trimestre bajaron de forma clara.

En el primer semestre, las ganancias de la firma, donde el grupo Luksic- vía la Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV)- pose el 30% de su capital accionario, y forma parte del pacto de accionistas que mantiene control conjunto sobre el 70% de la compañía, llegaron a US$ 775 millones, un baja de 2% respecto al periodo anterior. Mientras que, en relación con el segundo trimestre, las utilidades llegaron a US$ 306 millones, una caída del 35% en relación con la segunda parte del 2024.

La baja en las ganancias se da en un contexto en que los ingresos al primer semestre llegaron a US$ 10.590 millones, un aumento del 11% respecto al mismo periodo del año anterior.

Mientras que, el Ebitda del primer semestre llegó a 1,924, un 2% menos que lo reportado en 2024 para el periodo. Mientras que, en relación con el segundo trimestre, la cifra se ubicó en US$ 820 millones, una caída de 20%.

“La nueva política arancelaria de EE. UU. provocó una evolución volátil de la demanda y las tarifas de flete en la primera mitad de 2025. Al mismo tiempo, los problemas en los principales puertos marítimos y la tensa situación de seguridad en el Mar Rojo afectaron al desarrollo operativo”, dijo la firma en su reporte de resultados.

Ante este contexto, la firma ajustó el rango del Ebitda para este año de US$2,5 a US$4.0 a mil millones a US$2,8 a US$3.8 mil millones.

Luego, en la presentación a los inversionistas, la firma comentó que “”a incertidumbre en torno a los aranceles ha afectado negativamente a las importaciones estadounidenses, lo que ha dado lugar a una temporada alta moderada hasta el momento.

“Si bien la aplicación de los nuevos aranceles en agosto debería proporcionar más claridad en la planificación a los transportistas, la finalización de los acuerdos comerciales sigue pendiente y se avecinan aranceles sectoriales adicionales”, agregó.

En el documento, la firma también comenta que “se espera que sigan limitando el crecimiento del volumen a corto plazo en las rutas con destino a Estados Unidos”.

“A pesar de las diversas perturbaciones registradas en el pasado, el comercio mundial ha demostrado su resistencia y se espera que siga creciendo”, matizó.

Desempeño por sector

En el segmento de transporte marítimo, los ingresos aumentaron hasta los US$10.386 millones en el primer semestre de 2025. “Esto se debió principalmente a un aumento del 11% en los volúmenes de transporte (...) impulsado principalmente por el crecimiento en las rutas este a oeste”, dijo en un comunicado.

El segmento de terminales e infraestructura logró US$ 244 millones en ventas, un aumento del 12% respecto al primer semestre de 2024.

“En un mercado volátil, aumentamos significativamente nuestro volumen de transporte y terminamos el primer semestre del año de forma sólida en general”, dijo Rolf Habben Jansen, CEO de Hapag-Lloyd AG, en un comunicado.

“Dados los múltiples desafíos geopolíticos y la volatilidad de las tarifas de flete, la previsión sigue estando sujeta a una considerable incertidumbre”, añadió.

Más sobre:Resultados de EmpresasHapag-LloydArancelesGrupo Luksic

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE