Ganancias de Paz Corp caen en el primer trimestre, arrastradas por un menor volumen de escrituración

La empresa registró utilidades por $3.559 millones en los primeros tres meses del año. La cifra representa una disminución de 58% en relación al mismo lapso de 2022.
Paz Corp informó este miércoles sus resultados financieros al cierre del primer trimestre de 2023. La empresa registró utilidades por $3.559 millones en el primer trimestre de 2023. La cifra representa una disminución de 58% en relación al mismo lapso de 2022 (esto es $4.920 menos).
Mediante un comunicado, la compañía explicó dicho resultado principalmente por un menor volumen de escrituración y un menor margen bruto, en línea con lo previsto en su plan de negocios.
En tanto, durante los primeros tres meses del año, Paz Corp reportó ingresos de actividades ordinarias por $ 28.049 millones, una disminución de 11,8% en comparación con lo obtenido en 2022. Lo anterior, dijo la firma, se debe principalmente a la menor cantidad de promesas de compraventa asociada a los proyectos que iniciaron escrituración en el trimestre, respecto a igual periodo de 2022.
Por su parte, las promesas del primer trimestre alcanzaron MUF 916, un 26,9% más que las MUF 722 obtenidas en igual periodo de 2022.
Más sobre Resultados de empresas
Sobre el desempeño de la firma en el periodo, el gerente general de Paz Corp, César Barros, aseguró: “En este primer trimestre de 2023, hemos logrado utilidades que están dentro de lo planificado y con márgenes que, si bien son inferiores a los que obtuvimos en el mismo periodo de 2022, se ubican dentro de los parámetros históricos de la compañía”.
Y agregó: “La coyuntura es sin duda desafiante, pero mantenemos una postura optimista y confiamos en que a partir del segundo semestre de este año, el mercado comience a recuperarse y se acerque a los promedios alcanzados en los últimos años”.

El ejecutivo sostuvo además que para este año, la firma cuenta con un plan de inversiones de US$190 millones, “el que tendrá como foco principal la inversión en construcción de proyectos que ya están en curso y en aquellos que inicien obra este año. Del total, aproximadamente el 70% será invertido en Chile y el 30% en Perú”.
Finalmente, Paz Corp indicó que su portafolio -28 proyectos en Chile y 14 en Perú- avanza según lo planificado.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.