Pulso

Hacienda mantiene proyección de PIB 2025 y sube la de precio del cobre

El ministro de Hacienda, Mario Marcel junto a la directora de Presupuestos , Javiera Martínez, presentó el Informe de Finanzas Públicas del segundo trimestre.

19 Diciembre 2023 El ministro de Hacienda, Mario Marcel y la Directora de Presupuesto, Javiera Martinez, en comision del Senado viendo reajuste al sector publico. Foto: Dedvi Missene Dedvi Missene

Entre enero y mayo, la economía acumula un crecimiento de la actividad de 2,5%. En línea con ello, el Ministerio de Hacienda fijó su proyección de expansión para el Producto Interno Bruto (PIB) también en 2,5%, en el Informe de Finanzas Públicas del segundo trimestre que presentó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, este miércoles ante la Comisión de Hacienda del Senado.

Esta es la misma previsión que tenía en el informe del primer trimestre. Sin embargo, para la demanda interna, la previsión subió de 2,6% a 3,1%. La inflación que proyecta el gobierno se mantiene en 4,4% promedio y el tipo de cambio pasa de $979 a $962.

La variable que también tuvo un aumento es el cobre, que pasó de US$4,26 la libra a US$4,28 la libra en este informe.

“A pesar de los aumentos arancelarios, disputado comerciales y anuncios de arancel de cobre , las proyecciones negativas para el crecimiento de Estados Unidos no se han trasladado a Chile, donde las exportaciones continúan creciendo y las condiciones financieras se han estabilizados”, señaló el ministro Marcel.

En el detalle de los ingresos tributarios, el gobierno destacó que a mayo se acumula un alza interanual de 8,6%, lo que se explica principalmente por un crecimiento acumulado de 16,2% del impuesto a la renta. Dentro de esto, el segmento GMP10 han experimentado un auge, con un crecimiento anual de 116,9% a mayo, debido a los resultados del Royalty sumado a la recaudación del impuesto sustitutivo de impuestos finales (ISIF) ha contribuido en un crecimiento acumulado anual de 18,2°/o de los impuestos a la renta de base mensual.

Sobre la operación renta, se destacó los buenos resultados. “La operación renta tuvo un resultado neto positivo de $1.643.578 MM, lo que se compara con un resultado de -$618.001 MM en 2024. Este resultado se va a seguir incorporando en la ejecución de ingresos a medida que avance el año”.

“Se confirma que 2025 será un año de crecimiento robusto de los ingresos tributarios, por el mayor dinamismo de la actividad y la efectividad de reformas aprobadas. Las diferencias a nivel de ítems específicos son menores respecto a revisiones anteriores y se compensan parcialmente”, dice Marcel.

En materia fiscal, se informó que la proyección para el déficit fiscal estructural pasó de -1,6% a -1,8% del PIB. No obstante, el ministro dijo que la meta prevista para este año sigue vigente: “Lo que nosotros tratamos de hacer en los informes de finanzas públicas es una proyección, y esa proyección nos indica cuán alejados o próximos estamos de la meta. En este caso nos indica que estamos un poco por debajo, pero con una diferencia relativamente menor y, tal como se explicó en la presentación, es una diferencia subsanable con pequeños ajustes en algunos de los parámetros”, dijo Marcel,

El jefe de las finanzas públicas añadió que “el cambio en la trayectoria o las metas para 2025 se encuentran en el decreto que está en la Contraloría, y la meta es -1,6% para 2025, y -1,1 para 2026, lo que para nosotros son compromisos, y por lo tanto tenemos el propósito de cumplirlos”.

Más sobre:Finanzas PúblicasMinisterio de HaciendaMario Marcel

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE