Jara dice que el gobierno está disponible para votar la reforma previsional en junio

Si bien desde el ejecutivo han expresado la intención de que se vote en general durante mayo, los parlamentarios han señalado al gobierno que “todavía no es tiempo de realizar aquella votación”, según comentó la ministra.


La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, fue consultada este viernes por la solicitud de un gremio empresarial a la Dirección del Trabajo (DT) de reconsiderar sobre los medios de supervisión tecnológicos como equivalentes del control contiguo efectuado por un superior jerárquico. Ante esto, la ministra dijo que la DT revisará los antecedentes entregados por los empleadores, y a partir de ello emitirá algún tipo de dictamen.


Lo último en Pulso

Jara aclaró que la solicitud hecha por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) no tiene relación con la norma discutida polémicamente antes, es decir, en cuanto a la implementación de la reducción de la jornada. “Es sobre una segunda norma que regula la jornada y que tiene relación con la excepción que actualmente existía en el código del trabajo que señalaba que había trabajadores sin derecho a jornada laboral”, afirmó.

La secretaria de Estado expresó que “es evidente que la jornada laboral existe hace más de 100 años en nuestro país y que cuando se abrió esta ventana a la excepcionalidad de no tener jornada se hizo porque en aquella época no habían los medios tecnológicos necesarios para, por ejemplo, poder hacer control de asistencia o de puntualidad de manera remota”.

Y agregó que “la jornada laboral es un derecho y para determinar su alcance preciso en los casos que los empleadores o los gremios empresariales han presentado su requerimiento, van a evaluarse los antecedentes que se pongan a la vista. En su derecho están”.

Reforma Previsional

Finalmente, también se refirió al proyecto de reforma provisional, señalando que si bien el ejecutivo ha expresado la importancia de aprobar la idea de legislar, los parlamentarias han señalado al gobierno que “todavía no es tiempo de realizar aquella votación”.

En ese sentido, explicó que le había solicitado al Senado votar el proyecto en mayo. Sin embargo, declaró que “si es necesario que sea después de mayo, en el mes de junio, por cierto que estamos disponibles para aquello(...) Vamos a hacer un esfuerzo para que estos temas puedan avanzar más rápido. Lo importante es que se resuelva”, sostuvo.

De esta forma, declaró que “estamos esperando para ver si la próxima semana logramos efectivamente avanzar con algo concreto para dar certezas a las personas de que toda esta voluntad de que queremos mejorar las pensiones se traduce también en hechos concretos. Ese es nuestro llamado a la oposición y esperamos que así se pueda resolver”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.