Ministro Marcel se refiere a recorte de tasas del Banco Central y dice que “vamos a ver bajas adicionales”

Mario Marcel anunció el envío del proyecto de condonación del CAE.
Ministro Marcel se refiere a recorte de tasas del Banco Central y dice que “vamos a ver bajas adicionales”

"El Banco Central tiene claro que está en un proceso de normalización de su política monetaria, después de haber tenido una tasa de interés muy alta, que llegó al 11,25%", dijo el ministro de Hacienda en la Región del Maule.


Este jueves, el consejo del Banco Central recortó la tasa de interés en 50 puntos base, para llevarla a 6%. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió a la decisión del ente rector, y señaló que habrá más bajas en el año.

“Más o menos de acuerdo a lo que se anticipaba. El Banco Central tiene claro que está en un proceso de normalización de su política monetaria, después de haber tenido una tasa de interés muy alta, que llegó al 11,25%. Ahora con esta última decisión estamos quedando en 6%, pero todavía queda una brecha importante respecto de la tasa neutral. Durante el resto del año vamos a ver bajas adicionales, y eso va a permitir que las tasas de interés de mercado, para créditos comerciales, de consumo e hipotecarios, eso tiene que ir también normalizando”, dijo el ministro en la Región del Maule.

Y agregó que “un menor costo financiero y una mayor disponibilidad de fondos, ayuda a las inversiones, a financiar capital de trabajo, y adelantar consumo que es importante para los hogares. Es importante que tengamos un mercado financiero que sea lo más funcional posible al desarrollo del país, y al bienestar de las personas”.

Tras la decisión del consejo la TPM llegó a su menor nivel en más de dos años. En su mensaje principal, el ente rector indicó que “la inflación acumulada en marzo y abril estuvo en línea con lo previsto en el último Ipom”.

Y además, enfatizó en su mensaje que el Consejo prevé que, en línea con el escenario central del IPoM de marzo, la Tasa de Política Monetaria “seguirá reduciéndose”, y que “la magnitud y temporalidad del proceso de reducción de la TPM tomará en cuenta la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la trayectoria de la inflación”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.