
Mega se acoge a la ley de protección al empleo y aplica plan de rebaja de salarios para sortear la crisis
La decisión empezará a regir desde el próximo primero de mayo.

Siguen sumándose las empresas que se acogen a la ley de protección al empleo para sortear la crisis. A las varias del retail que ya han manifestado su decisión de avanzar en esta dirección se suma el canal de televisión Mega.
Por medio de una carta a sus trabajadores, la estación televisiva les informó sobre una serie de medidas de contingencia que en su mayoría entrarán a regir desde el próximo primero de mayo. Entre ellas figuran: rebajas temporales en los salarios de sus colaboradores; obligatoriedad en el uso anticipado de las vacaciones; suspensiones de las jornadas y reducción de jornada pactada hasta en un 50%.
Lo primero es que acogiéndose a la ley de protección al empleo se aplicará un plan de suspensión de total de funciones de manera exclusiva a aquellos trabajadores que dadas las características propias de sus funciones o que por razones sanitarias están impedidos de trabajar ya sea presencialmente o a través de teletrabajo.
También se aplicará un plan de reducción de jornadas de trabajo de hasta un 50%, previa consulta con el trabajador y la respectiva directiva sindical para aquellos trabajadores que dada la contingencia de coronavirus hayan visto disminuida sus tareas en cantidad o periodicidad.
Por otro lado, la empresa decidió que los trabajadores que se vean impedidos de realizar sus labores diarias deberán tomarse 20 días hábiles de vacaciones pendientes o futuras y que comenzarán a regir a partir del próximo lunes 20 de abril.
Finalmente, y como plan de ahorro general decidió aplicar un plan temporal de reducción de salarios por un periodo de tres meses. Para aquellas rentas brutas superiores a $4.0 millones la rebaja será de 25%; para quienes estén entre $4.0 y $3.0 millones la rebaja será de un 20%; 15% para quienes estén entre $3.0 y $2.0 millones; 10% para quienes ganen entre $2.0 millones y un millón. En adelante, para salarios entre un millón y 750 mil pesos el reajuste será de 5% y para quienes estén bajo ese tope se mantendrán las rentas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE