Minibodegas con cifras mixtas: sube vacancia, pero también la absorción, precio y producción

Mr. Storage diseña plan de expansión para convertirse en uno de los líderes del mercado de mini bodegas
Minibodegas con cifras mixtas: sube vacancia, pero también la absorción, precio y producción

Según un reporte de GPS sobre el segmento en la RM, del semestre móvil concluido a abril, "a pesar de los signos de recuperación en el escenario macroeconómico (del país), los efectos sólo se han reflejado parcialmente en este sector inmobiliario".


El reporte del mercado de minibodegas en la Región Metropolitana (RM), de GPS, a abril, dio cuenta de que a pesar de los signos de recuperación en el escenario macroeconómico del país, sus efectos sólo se han reflejado parcialmente en este sector inmobiliario.

Así, explicó, en los últimos seis meses terminados en abril el segmento ha experimentado un incremento en la vacancia, aunque a la vez, un alza en los precios por segundo semestre móvil consecutivo. Además, se ha observado un mayor nivel de absorción y de producción.

Minibodegas con cifras mixtas: sube vacancia, pero también la absorción, precio y producción

Según detalló, el stock de minibodegas creció un 12,4% en los últimos 12 meses, equivalente a 35.841 metros cuadrados de nuevos espacios, totalizando 324.734 metros cuadrados. La producción en este segmento llegó hasta los 18.161 metros cuadrados desde noviembre, superior a los 15.543 metros cuadrados del semestre móvil anterior.

“La producción mantiene un importante ritmo de ingreso de nuevos espacios de minibodegas, anotando un leve aumento en comparación con el semestre pasado, incorporándose al inventario 4 nuevos centros que suman 18.161 metros cuadrados”, precisó el reporte de la firma.

Con esto, la vacancia del mercado alcanzó un 24,7%, versus los 22,7% de octubre de 2023, lo que representa un incremento de 9,9%. Esto se atribuye principalmente a “la nueva superficie ingresada durante el período, con nuevos centros recientemente ingresados en operaciones y cuyas minibodegas se encuentran en proceso de ocupación. Ejemplo de lo anterior es la vacancia de estos nuevos centros, la cual alcanza una tasa del 93,3%, frente al 20,6% vacante de los otros centros”, señala GPS.

Este nivel de vacancia equivale a un total de 80.055 metros cuadrados disponibles para arriendo, de los cuales el 21,2% corresponde a participación de nuevos ingresos y el 78,8% lo aporta el inventario antiguo.

Al mismo tiempo, la absorción presentó un gran recuperación, hasta los 6.884 metros cuadrados, frente a los -3.778 metros cuadrados del segundo semestre del 2023.

Al comparar la absorción semestral frente al stock, se observa que esta equivale al 2,1% del inventario del mercado.

Por su parte, los precios alcanzaron un promedio de 0,43 UF por metro cuadrado, lo que es un alza de 6,6% versus el semestre móvil previo que registró 0,40 UF por metro cuadrado.

Minibodegas con cifras mixtas: sube vacancia, pero también la absorción, precio y producción

“El incremento en los valores, luego de 3 períodos donde el precio registró disminuciones, obedece principalmente al ajuste de la tarifa promedio del 21,8% al alza, del 22% de los centros, los que a su vez presentan un retroceso del 16,4% de la vacancia en comparación con el período anterior, sumado a que representan el 10,8% de la vacancia total del período”, afirma el estudio de GPS.

Ubicaciones

El segmento de minibodegas se reparte en su mayoría en el corredor centro de la RM, alcanzando 35,3% del total. El corredor norte congrega el 22,6% del total de stock, mientras que el oriente y sur oriente suman 18,2% y 15,1%, respectivamente. El sector poniente tiene la menor participación, con un 8,8%.

Al observar la vacancia por corredor, el oriente y el centro mantienen en el periodo las tasas más altas, alcanzando 30,7% y un 30,0%, cada uno, lo que suma un total de 52.506 metros cuadrados de espacios vacantes.

Por el lado contrario, el corredor poniente, que no registra nuevo ingresos, tiene la vacancia más baja, con 3.043 metros cuadrados, equivalente a una tasa de 10,6% metros cuadrados disponibles.

Estos tres corredores son los que impulsan el crecimiento de la vacancia a nivel general, puesto que en el segmento poniente y sur oriente esta retrocedió 22,2% y 22,1%, en cada uno, hasta alcanzar 10,6% y 22,6%, respectivamente.

En cuanto a la absorción, 4 de 5 corredores presentan un comportamiento positivo, donde destaca el sector oriente con un total de 3.126 metros cuadrados. El único en caer fue el corredor norte, registrando -1.535 metros cuadrados.

De esta misma forma, 4 de los 5 corredores experimentaron un incremento en el precio de las minibodegas en comparación a octubre de 2023. El alza fue liderada por el sector poniente con un aumento de 5,1%, hasta las 0,38 UF por metro cuadrado.

El único corredor que no elevó su valor promedio en el semestre fue el sector centro, donde se contrajo un 3,5%, hasta las 0,38 UF por metro cuadrado. Sin embargo, no es el menor valor. El precio más barato de arriendo se registró en el corredor norte, con un promedio de 0,35 UF por metro cuadrado.

En tanto, quien lidera con el valor más alto es el sector oriente, alcanzando 0,5 UF por metro cuadrado, seguido por el sur oriente, con 0,43 UF por metro cuadrado.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.