Pulso

Peso chileno ignora rebote de la lira turca y alcanza su mayor valor del año frente al dólar

Por otro lado, el riesgo país de Turquía es el que más sube en una semana (49%), luego Argentina (25%).

Peso chileno

Tras las fuertes caídas que protagonizó la lira turca en las últimas dos jornadas, la divisa recuperó terreno ayer e impulsó a la canasta de emergentes. En el plano local, pese al rebote de la moneda y la moderación de la aversión al riesgo, el peso chileno saltó a los $665,3, su valor más alto en 2018, en línea con la tercera caída consecutiva del cobre.

Pese a que la intervención del Central turco no fue suficiente para contener el desplome de la divisa el lunes, la situación ayer dio un giro, ya que logró cerrar con un alza de 8,4%, convirtiéndose en la moneda más apreciada versus la depreciación de 7% del lunes, y el desplome de más de 15% del viernes pasado.

Dicho desempeño incidió ayer de forma positiva en la canasta de emergentes, que parecía recuperarse de la presión de las últimas dos jornadas. Desde Bci indicaron que ayer hubo una moderación de la aversión al riesgo, factor que mantuvo bajo presión a los mercados en las últimas dos jornadas. "La lira turca muestra un avance durante la jornada, favoreciendo una apreciación de las monedas emergentes", agregaron.

En el plano local, el peso chileno cerró las operaciones en $665,3 frente a los $661,2 del lunes, lo que equivale a una apreciación de $4,1. El comportamiento de la divisa local estuvo en línea con la tercera caída consecutiva del cobre, ya que ayer cerró con un retroceso de 0,36% que lo llevó a los US$2,74 la libra. Detrás de la contracción del metal rojo se encuentran los débiles datos económicos de China que dieron cuenta de un enfriamiento del crecimiento del gigante asiático.

Waldo Riveras, de BBVA, cree que va a haber una reversión en el corto plazo, una vez que pase toda la volatilidad actual, por lo que el peso podría regresar a $620, e incluso $615 en uno o dos meses. En esa línea, espera que terminen los problemas de liquidez en el mercado cambiario local y que regresen los inversionistas extranjeros, por lo que estima que el peso a fin de año podría situarse en $640.

Por otro lado, cuando se trata de ver el riesgo país, Turquía es el país que ha registrado la mayor alza de los CDS a 5 años en una semana, con un incremento de 49%, le sigue Argentina con un avance de 25% en igual período. En esa línea, Felipe Alarcón, de EuroAmerica, explica que lo que ocurre con el riesgo país argentino está muy ligado a lo que está pasando con su moneda, y es por la situación que está viviendo el país transandino de alta inflación, deuda fiscal, salidas abruptas de inversionistas, nulo crecimiento.

En tanto, lo que ocurre en Turquía afecta a Argentina en el sentido de que los inversionistas salen de los países emergentes más vulnerables por miedo a un riesgo de contagio que pueda transmitirse a otras economías.

Con todo, Rusia se posiciona como el tercer país donde más han subido los CDS a 5 años en una semana (14,7%).

Más sobre:Trader

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE