Peso argentino y real brasileño olvidan sus peores días y suben 10% desde sus mínimos históricos
Ambas divisas lideran el listado de alzas en la canasta de emergentes.

Pese a la compleja situación política, económica y social que atraviesan Argentina y Brasil, sus monedas han podido repuntar desde los convulsionados días de las corridas cambiarias que afectaron a los mercados emergentes hace un mes.
De acuerdo a los registros de Bloomberg, el peso argentino y el real brasileño acumulan un alza de 10% desde sus mínimos históricos registrados a principios de septiembre.
USD/Real en septiembre

USD/ARS septiembre

El mercado le cree a Macri
El avance de la moneda del país vecino ocurre tras el nuevo pacto alcanzado con el Fondo Monetario Internacional. El gobierno de Argentina acordó un aumento de US$ 7.100 millones en la línea de crédito que recibirá del organismo internacional.
Este nuevo pacto incluye la aplicación de un sistema de bandas en las que se moverá el dólar y contempla un piso de $34 y un techo de $44. Mientras la divisa fluctúe en ese rango, el Banco Central trasandino no podrá intervenir.
Este sistema debutó este lunes, y en su primera jornada, el peso argentino anotó una fuerte alza de 4,63% y se ubicó en las 39,48 unidades por dólar.
A esta hora, el peso argentino opera con apreciación de 0,50% y se ubica en el segundo lugar del listado de alzas en la canasta emergente. Pese a ello, destaca como la moneda que más se ha deprecia en el mundo este año, con baja de 51%.
Avance de la extrema derecha brasileña
En Brasil, los mercados se mueven al son de la samba política, ad portas de las elecciones presidenciales de este domingo.
El candidato presidencial de extrema derecha brasileño, el favorito del mercado, Jair Bolsonaro, extendió la distancia con su rival más cercano en la última encuesta.
El sondeo de opinión Ibope publicado el lunes reveló que la preferencia por Bolsonaro, ex capitán del Ejército, subió cuatro puntos y se ubicó en 31%. En tanto su rival más cercano, el candidato izquierdista del Partido Obrero, Fernando Haddad, se mantuvo en el 21%.
La buena noticia que recibió Bolsonaroi impulsó con fuerza a la Bolsa de Sao Paulo. Ayer, el Ibovespa -principal indicador de esa plaza- se disparó 3,92%, lo que representó su mayor avance diario desde el 7 de noviembre de 2016. En tanto, el real cerró con incremento de 2,25%.
En lo que va las operaciones de este miércoles, el real es la moneda emergente que más se aprecia con alza de 1,58%. Desde su mínimo histórico de $3,8 -marcado el 13 de septiembre- acumula avance de 9% frente al dólar.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE