Pulso

Reguladores iniciaron investigación tras detectar más de 1.000 certificados irregulares de pensionados

La Superintendencia de Pensiones y la CMF afirmaron que en las fiscalizaciones realizadas a dichos casos, "el contenido del Certificado de Ofertas no presenta diferencia con el original en cuanto a las entidades ofertantes, el número de ofertas recibidas, el monto de las mismas y su ordenación".

La mayor parte de las denuncias de la CMF han sido por entrega de información falsa.

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y la Superintendencias de Pensiones (SP) informaron medidas tras detectar irregularidades en la actuación de los asesores previsionales y agentes de ventas, que gestionan retiros programados y rentas vitalicias.

Durante el proceso de fiscalización se detectaron casos de uso irregular de las copias de los Certificados de Ofertas de Pensión –emitidos por SCOMP  (Sistema de Consultas de Ofertas y Montos de Pensión)- y adulteraciones por parte de agentes de venta de rentas vitalicias y asesores previsionales, con el objetivo de adelantar la aceptación de ofertas por parte del pensionado, explica el comunicado.

"En los últimos cuatro años se han pensionado cerca de 197 mil personas a través de SCOMP. De la revisión efectuada hasta la fecha, la SP y la CMF están analizando aproximadamente 6.000 casos en los que los afiliados, independiente de quién gestionó su pensión, aceptaron una oferta en un plazo de hasta tres días hábiles de emitido el Certificado de Ofertas", según comentaron la entidades fiscalizadoras por medio de un comunicado.

Con ello, los reguladores consignan que fue posible inferir que en un número relevante de casos los pensionados no habrían tenido los certificados originales "a la vista al momento de cerrar su pensión, ya que éstos se envían al domicilio del afiliado por correo certificado".

Del universo analizado, los fiscalizadores han revisado cerca de la mitad de los casos, encontrándose 1.032 certificados irregulares.

"Las investigaciones realizadas hasta el momento permiten concluir que en los 1.032 casos irregulares, el contenido del Certificado de Ofertas no presenta diferencia con el original en cuanto a las entidades ofertantes, el número de ofertas recibidas, el monto de las mismas y su ordenación", consigna el comunicado.

La conducta infringiría el marco normativo, ya que para la aceptación de una pensión la norma requiere el Certificado de Ofertas original emitido por SCOMP.

El requisito busca que los pensionados cuenten con toda la información sobre las ofertas disponibles, las cuales se encuentran en dicho certificado.

A la luz de los antecedentes recabados y con el objetivo de resguardar los intereses de los afiliados, la SP y la CMF instruyó a SCOMP la implementación inmediata de controles y resguardos adicionales para evitar que este tipo de situaciones se repitan.

En tanto, también se le solicitó a las compañías de seguros de vida y a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) reforzar los procedimientos de control aplicados para verificar que el Certificado de Ofertas sea el original. Del mismo modo, Se suspendió a nueve asesores previsionales que concentran la mayoría de los casos intermediados. Asimismo, los reguladores se encuentran ejecutando un proceso de fiscalización.

Pero esto nos se queda sólo allí, pues la CMF y la SP convocaron a los presidentes de directorios y gerentes generales de las compañías de seguros y AFP involucradas, para plantearles su inquietud y solicitarles que refuercen sus medidas de control.

Finalmente, ambas instituciones supervisoras citaron al directorio de SCOMP para manifestarle la gravedad de la situación y requerir cambios en el proceso de entrega de Certificados de Ofertas y solicitar un plan de mejoras al funcionamiento del sistema. A su vez, se presentó una denuncia ante el Ministerio Público.

En las próximas semanas, la CMF y la SP publicarán una propuesta normativa orientada a perfeccionar y facilitar la comprensión de los Certificados de Ofertas del sistema SCOMP por parte de quienes desean jubilarse.

De igual modo, propondrán a las autoridades correspondientes cambios más profundos al sistema antes mencionado, en el contexto de la discusión de la reforma previsional.

Más sobre:Empresas & Mercados

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE