Resultados de Microsoft decepcionan impactados por desaceleración en ventas de equipos y alza del dólar

El avance de la inflación ha reducido el gasto y ha pesado sobre la demanda de computadoras entre los consumidores,
Microsoft Corp incumplió las estimaciones de ingresos trimestrales, impactado por un dólar más alto, la desaceleración de ventas de computadoras personales y un menor gasto en publicidad.
Las acciones de la compañía caían alrededor de un 1% en operaciones posteriores al cierre de sesión. El papel ha perdido alrededor del 25% este año.
La compañía encara la presión de un dólar más fuerte porque obtiene aproximadamente la mitad de sus ingresos fuera de Estados Unidos. Esto llevó a la empresa en junio a reducir sus pronósticos de ganancias e ingresos para el cuarto trimestre.
El índice dólar aumentó más del 2% en el trimestre finalizado en junio y casi el 12% este año, en comparación con una caída del 1% el año anterior durante el mismo período.
El servicio en la nube Azure de Microsoft creció un 40%, en comparación con las estimaciones de analistas de un avance del 43,1%, según Visible Alpha.
Más sobre Resultados de empresas
VTR anota pérdidas semestrales pese al aumento de clientes y la estabilización de ingresos
Statkraft registra resultados históricos pese a la caída del precio de la energía en Europa
Ya no es Codelco: BancoEstado y Enap son las empresas estatales con las mayores ganancias en el primer semestre de 2023
Computadoras personales
Microsoft dijo que sus ingresos por publicidad cayeron en las áreas de LinkedIn, Búsqueda y Noticias.
Los ingresos de su segmento de computadoras personales se ubicaron en US$14.400 millones, en comparación con las estimaciones de una facturacion por US$14.680 millones.
El avance de la inflación ha reducido el gasto y ha pesado sobre la demanda de computadoras entre los consumidores, lo que hizo que los envíos globales bajaran un 15% en el segundo trimestre, según la firma de investigación Canalys.
Microsoft informó ingresos totales por US$51.870 millones en el cuarto trimestre, en comparación con ventas por US$46.150 millones en igual periodo del año anterior. Los analistas en promedio esperaban ingresos por US$52.440 millones, según datos de Refinitiv IBES.
La utilidad neta aumentó a US$16.740 millones o US$2,23 por acción, durante el trimestre finalizado el 30 de junio, desde ganancias por US$16.460 millones o US$2,17 dólares por papel, reportados en igual trimestre del año anterior.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.