Nueva ley de Quiebras: A 8 meses de su implementación ya se han resuelto 271 casos
Como un éxito califican en la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIR), los primeros ocho meses de funcionamiento de la Ley N° 20.720 que permite a las personas y empresas enfrentar una situación de insolvencia financiera.
Según señaló la superintendenta de Insolvencia y Reemprendimiento, Josefina Montenegro, ya van 271 procedimientos de renegociación que han culminado exitosamente, lo que significa que las personas que pudieron renegociar sus obligaciones están en condiciones de solicitar la modificación o eliminación del registro de sus deudas renegociadas o extinguidas al Boletín Comercial o Dicom.
“Los procedimientos que culminan exitosamente son aquellos en que el deudor tiene una intención real y seria de cumplir con sus obligaciones, para lo cual debe declarar con transparencia su situación financiera, especificando las deudas contraídas y los bienes que posee. Y ajustar su propuesta de renegociación a su real capacidad de pago”, enfatizó Montenegro sobre la normativa que entró en vigencia el 9 de octubre de 2014.
Asimismo, la autoridad detalló que a la fecha 25.289 personas han concurrido a las oficinas de la SIR, 15.468 en la región Metropolitana y 9.821 en regiones solicitando información en relación a los nuevos procedimientos concursales, concentrándose el mayor número en las Valparaíso y Biobío.
“Existe un alto interés y buena recepción por parte de la ciudadanía que se ha manifestado a través de la concurrencia a las oficinas de la SIR”, dijo Montenegro. Añadiendo que “esto demuestran que esta ley se está traduciendo en una herramienta útil, tanto para las personas como para las empresas”.
Además, señaló que una de las principales novedades de la ley es la renegociación de la persona deudora. Para ello existe un procedimiento administrativo y gratuito, que permite la solución al sobreendeudamiento o insolvencia, sobre la base de acuerdos con sus acreedores, en los que la Superintendencia actúa como facilitadora.
Los requisitos para acceder a este procedimiento son: tener dos o más deudas vencidas por más de 90 días corridos, y que en total sumen más de 80 U.F. ($1,9 millón) y no haber sido notificada de una demanda de Liquidación Forzosa o de cualquier otro juicio ejecutivo iniciado en su contra.
Respecto a los procedimientos de renegociación, se han presentado 1.681 solicitudes. De estas, a la fecha 482 han sido declaradas admisibles. Del total de resoluciones declaradas admisibles, 62% corresponden a la región Metropolitana, y 38% a las otras regiones del país.
Asimismo,se han celebrado 751 audiencias, un 53,1% corresponde a audiencias de determinación de pasivo; un 43,6% a audiencias de renegociación; y un 3,33% a audiencias de ejecución. Del 751 audiencias celebradas se logró acuerdo en un 93,5%(702).
En lo que respecta a los procedimientos judiciales, hay en tramitación 214 procedimientos; 19 de Reorganización, 151 de liquidaciones de Empresas Deudora y 44 a Liquidación Voluntaria de Persona Deudora.
“Estas cifras revelan que la ley y la implementación de la presencia regional de la SIR en cada una de las capitales regionales del país, a través de nuestros coordinadores regionales, están dando frutos por cuanto han permitido difundir los beneficios de los nuevos procedimientos concursales y acercarlos a las personas” indicó la Superintendenta.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE