Pulso

Oficinas en Apoquindo... al oriente

Pocas alternativas hay para los desarrolladores de edificios de oficinas en el eje Apoquindo, entre las avenidas Américo Vespucio y El Bosque, lo que es parte del barrio El Golf. Es por esto que las empresas del rubro han ampliado su mirada, teniendo hoy como foco la misma Apoquindo, pero hacia el oriente hasta su bifurcación con la Avenida Las Condes, a la altura del Estadio Italiano.

Apoquindo se ha convertido en el pilar ordenador del sector oriente de Santiago. En El Golf, los desarrolladores han copado las cuadras con edificios de oficinas, por lo que ya casi no hay terrenos disponibles para edificar en ese sector.

La empresa de servicios inmobiliarios CBRE destaca la fuerte alza en los precios de los paños en esta zona. La última operación la lideró Territoria, que compró el ex supermercado Unimarc de Tobalaba a 160 UF el metro cuadrado el año pasado. Esta fue la última transacción en este sector y evidenció un aumento en relación a años anteriores, superando los 125 UF/m2 que tuvo que pagar Sencorp, de Abraham Senerman, por el terreno de Apoquindo 2926 el año 2009,  donde hoy se proyecta un edificio de 16 pisos de oficinas; o la venta de la casona de 1.043 m2 de 4 pisos ubicada en Apoquindo 3291, por un valor de 113 UF/m2.

Sin embargo, para los desarrolladores El Golf no tiene espacios para nuevos proyectos.

LA CONTINUACIÓN DEL EJE
Desde la extensión de la línea 1 del Metro, la industria de la construcción ha apuntado sus dardos en torno al eje Apoquindo hacia el  oriente. Así se está constituyendo una potente zona entre Av. Vespucio hasta la bifurcación de Av. Apoquindo con Av. Las Condes.

Según CBRE, en este nuevo eje se están levantando siete proyectos inmobiliarios, que en un plazo de tres años harían que entren más de 158 mil metros cuadrados de oficinas al sector.

"En la actualidad, podemos ver el surgimiento de ejes de desarrollo como lo es Apoquindo, que se extiende desde Américo Vespucio hasta Av. Las Condes. Todo potenciando por la extensión de la línea 1 del metro y la buena conectividad vial, lo que ha generado un atractivo eje de oficinas con edificios de gran calidad y diseño", destaca CBRE.

Estos siete proyectos representan el ingreso de diez edificios: Nueva Apoquindo de Sura (tres torres), Isidora 23 (comprado por el fondo de inmobiliario Credit Suisse), Fundadores I y II, Apoquindo 4815, edificio Génesis, Apoquindo 5001, y el nuevo edificio de la Cámara Chilena de la Construcción, frente al Estadio Italiano.

En los últimos tres años, esta zona ha comenzado a potenciar su atractivo para los desarrolladores. En 1990, el stock del eje llegaba a los 17 mil metros cuadrados, y dos décadas después, llegó a los 84 mil metros cuadrados. Sólo el primer cuatrimestre de este año, la superficie se amplió a más de 95 mil metros cuadrados útiles en stock.

Para este año, se estima que la superficie en construcción en la zona alcanzará los 72.992 metros cuadrados, siendo el año con más espacio en edificación. Luego, en 2014 se espera una producción de 35 mil metros cuadrados y, finalmente, para 2015 se estima que ingresarán otros 49 mil metros cuadrados.

De los nuevos 72 mil metros cuadrados que ingresarán al mercado este año, un 70% ya se encuentra pre-alquilado o vendido listo para ser destinado a sus usuarios finales. CBRE habla del "dinamismo del mercado y del interés de usuarios e inversionistas" por esta zona de Santiago. Mauricio Varela, gerente general del área Inmobiliaria de Empresas Socovesa, agrega que el potencial de este nuevo sector es muy grande.

"Hemos visto que es la natural extensión de El Golf. El eje Apoquindo, que llega hasta el nuevo edificio de la CChC, sin duda se seguirá potenciando", afirma.

Sin embargo, Varela proyecta que el crecimiento más allá de la bifurcación de Apoquindo y Las Condes es más probable que se dé sobre la segunda avenida y no por Apoquindo, puesto que esa zona continúa siendo marcadamente residencial.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE