ONU condena a Israel por posibles violaciones de DDHH en Gaza
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU se posicionó este miércoles del lado palestino tras un extenso debate sobre la ofensiva militar israelí contra Gaza y su grave impacto en la población, condenando con firmeza a Israel por sus acciones y exigiéndole que las detenga de inmediato.
La condena forma parte de una resolución a la que el único país que se opuso fue Estados Unidos, que votó en contra por considerar que no tenía espíritu constructivo y que, por tanto, en nada ayuda al cese de las hostilidades.
De los 47 miembros, hubo 29 votos a favor, uno en contra de Estados Unidos y 17 abstenciones, incluyendo las de algunos países de la Unión Europea.
En diecisiete días, Gaza ha sufrido 2.100 bombardeos, 140.000 personas abandonaron sus hogares como consecuencia, siete niños fueron blanco primero de un bombardeo aéreo y luego de otro naval mientras jugaban en la playa, y dos mujeres en silla de rueda murieron igualmente en el ataque a un centro para discapacitados, según datos avalados por la ONU.
Las expresiones de alarma por la situación de la población de Gaza, así como de condena por la desproporción de la operación militar israelí, se sucedieron en el debate, con la notoria excepción de EEUU, que no hizo referencia a los bombardeos de Israel y se limitó a condenar los actos del movimiento islamista Hamás.
La resolución critica a Israel, cuestiona su voluntad de construir una relación pacífica con Palestina y le condena por "su masiva operación militar (...) que ha implicado ataques desproporcionados e indiscriminados, con resultado de graves violaciones de los derechos humanos de la población civil palestina".
El texto da cuenta de la muerte de más de 650 palestinos y de 4.000 heridos, además de la detención de más de un millar de palestinos desde mediados de junio, para los que pide la libertad inmediata en caso de que su arresto no sea legal.
Israel, a través de su embajador ante la ONU en Ginebra, Eviatar Manor, aseguró que esta resolución "no cambiará nada" y se defendió asegurando que ha mostrado "retención" en sus acciones y que "no tuvo otra alternativa" que iniciar su actual ofensiva contra Gaza.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.