Pulso

Petróleo Brent cae hacia US$85 tras recorte de pronósticos de Goldman Sachs

El precio del crudo Brent bajó hacia los US$85 por barril hoy lunes después de que Goldman Sachs recortó sus pronósticos para el precio del petróleo, citando un suministro abundante y la debilidad de la demanda pese a una aceleración en el crecimiento económico global.

El banco de inversiones estadounidense dijo el domingo en una nota que había recortado su proyección para el precio del Brent, a US$85 por barril desde US$100 por barril en el primer trimestre del 2015, y redujo su previsión para el crudo en Estados Unidos a US$75 desde US$90 por barril.

El crudo Brent para entrega en diciembre cayó US$1,02 a un mínimo de US$85,11 por barril, para luego recuperarse un poco y cotizar a US$85,25 por barril a las 1050 GMT.

El petróleo en Estados Unidos para entrega en diciembre perdía US$0,40 a US$80,61 por barril.

Goldman Sachs dijo que el Brent podría caer a US$80 dólares por barril en el segundo trimestre del 2015 y que el crudo en Estados Unidos podría bajar a US$70 por barril en la medida en que la creciente producción de países no miembros de la OPEP y fuera de América del Norte supere a la demanda.

Deutsche Bank también redujo con fuerza sus pronósticos para el precio del petróleo el lunes, con una estimación de 88,75 dólares para el Brent desde su anterior proyección de US$103,25 por barril, y de US$80,50 por barril para el petróleo en Estados Unidos desde US$96,25 por barril.

La OPEP, integrada por 12 países, se reunirá el 27 de noviembre para considerar ajustes a su meta de producción de 300 millones de barriles por día para la primera mitad del 2015. Hasta el momento, sólo una minoría de los países miembros han llamado a un recorte en la producción.

Arabia Saudita, el mayor productor de la OPEP, ha indicado que está cómoda con menores precios del petróleo y dispuesto a mantener niveles de oferta para competir por participación de mercado.

El suministro global de petróleo permanece alto, pese a la interrupción del flujo en países productores como Irak y Libia.

Más sobre:PortadaMercado

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE