Pulso

¿Quién es Sabas Chahuán? El "súper fiscal" del Caso Penta

“Como Fiscal Nacional he decidido invocar esta facultad excepcional, convencido que es lo mejor para llevar adelante la investigación de hechos particularmente serios que exigen respuestas contundentes y transparentes en el marco de nuestra institucionalidad”. Sin dejar espacio a las dudas, como acostumbra enfrentar los hechos que implican al Ministerio Público, el Fiscal Nacional Sabas Chahuán regresó de sus vacaciones y reordenó el caso Penta.

A menos de un año de dejar el cargo que ha desempeñado desde el 3 de octubre de 2007, cuando fue nombrado por la Presidenta Michelle Bachelet en su primer mandato y ratificado por mayoría en la Cámara Alta, Chahuán quiere dejar implantado el sello de la transparencia al despedir su gestión.

En los casi ocho años que lleva en el Ministerio Público, se ha posicionado como un hombre muy directo para decir lo que piensa y respetado por sus pares. Como ejemplo, sus cercanos recuerdan cómo defendió su posición ante las críticas y diferencias que mantuvo con el entonces ministro del Interior del Gobierno de Piñera, Rodrigo Hinzpeter.

Sabas Chahuán Sarrás, nació en 1965 en Santiago, estudió en el colegio Verbo Divino y en la Universidad de Chile, donde se tituló de abogado en 1988. Antes de ser nombrado Fiscal Nacional, se desempeñó desde 2003 a 2007 como Fiscal Regional Metropolitano Occidente, periodo en el que logró combatir bandas de narcotraficantes, incluso con nexos internacionales.

Según destaca en el sitio web de la Fiscalía, Chahuán ha realizado “diversos cursos de postgrado, especialización, seminarios y pasantías en Chile, Alemania, Argentina y Estados Unidos, sobre litigación oral, proceso penal acusatorio y derecho penal”.

En paralelo a su cargo público, actualmente da clases en la Universidad Andrés Bello y en la Universidad de Chile, donde según sus alumnos, se le conoce una faceta totalmente opuesta a la de su cargo público.

Y es que el autor del Manual del Nuevo Procedimiento Penal, es definido por los estudiantes de la Universidad Andrés Bello, como el “Harvy  Dent del derecho chileno”, haciendo alusión al personaje de la película Batman, tal como se explica en el sitio web Wikibello, donde un grupo de alumnos que estudian en la Escuela de Derecho  suben perfiles y anécdotas de sus profesores.

Los estudiantes también revelan que es fanático de “El Gráfico” e hincha de Palestino, por lo que en sus ratos libres, no es sorpresa verlo asistir a los partidos del que define como “el mejor equipo de Chile”.

Chahuán deberá dejar su cargo el 1 de diciembre de este año, previo a esto se espera que en abril entregue los resultados obtenidos durante 2014 y haga un paso general por toda su gestión en el marco de la cuenta pública anual.

Chahuán estará acompañado en la investigación del caso Penta por el equipo conformado por Carlos Gajardo, Pablo Norambuena y Emiliano Arias.

El fiscal de la séptima región es tal vez el que mayor conocimiento tiene del caso. Gajardo, es pragmático y ha participado en casos emblemáticos como el de María del Pilar Pérez, acreditaciones fraudulentas y el caso fragatas. En este desafío, estará acompañado Norambuena, su brazo derecho en el Caso Penta, quien asumió el caso cuando Gajardo se encontraba de vacaciones en el sur del país.

La tercera carta de Chahúan para enfrentar el caso es el fiscal jefe de Pudahuel, Emiliano Arias. El abogado logró gran notoriedad al descubrir la mayor red de corrupción de funcionarios de la PDI de los últimos años, caso que hoy tiene detenidos a 10 de sus miembros. Arias es experto en crimen organizado, tráfico de drogas y anticorrupción.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE