Respaldan medicamento de Roche contra cáncer de ovario

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Unión Europea recomendó a la Comisión Europea aprobar el uso del fármaco Avastin® (bevacizumab) de Laboratorios Roche, como parte del tratamiento contra el cáncer de ovario resistente a la quimioterapia con derivados del platino.
El Comité de Medicamentos de Uso Humano es el organismo encargado de preparar informes y dictámenes sobre la evaluación de los medicamentos de uso humano, en particular acerca de las innovaciones y nuevas terapias en oncología y medicamentos biológicos. Con su respaldo, queda esperar el pronunciamiento final de la Comisión Europea para su uso oficial.
"La autorización de esta molécula contra el cáncer de ovario resistente al platino en la UE sería un gran paso para ayudar a estas mujeres a vivir más tiempo sin progresión de la enfermedad. Esperamos con confianza la decisión final de la Comisión Europea en los próximos meses", dijo la directora médica de Roche Chile, Ximena Ahumada.
TRATAMIENTO INNOVADOR
Según indicaron en el laboratorio, el cáncer de ovario tiene la tasa de mortalidad más alta de todos los cánceres ginecológicos y es también uno de los más agresivos. Muchas de las 230.000 mujeres diagnosticadas cada año en todo el mundo se encuentran en un estadio avanzado de la enfermedad, al que retornan tras el tratamiento inicial.
Cuando se trata de un cáncer de ovario "recidivante" (es decir, que "reaparece"), las complicaciones son mayores si las pacientes son -además- resistentes al platino, uno de los componentes de los tratamientos quimioterapéuticos. Se dice que una paciente es "resistente al platino" si no mejora después de uno a seis meses de finalizada la quimioterapia basada en el platino. Una cuarta parte de las pacientes que recaen tras el tratamiento inicial -casi 60.000 mujeres al año mundialmente- presentan cáncer resistente al platino, la forma más difícil de tratar esta enfermedad.
En un estudio de fase III, en el que participaron mujeres con cáncer ovárico recidivante resistente al platino, quienes recibieron quimioterapia combinada con Avastin® (bevacizumab) tuvieron un beneficio clínico significativo en comparación con el grupo de pacientes que recibió el tratamiento convencional, aumentando su tiempo de sobrevivencia a la enfermedad de 3,4 meses a 6,7 meses, en promedio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE