Pulso

S. de Pensiones perfecciona cálculo de tasa retiro programado

Cambios metodológicos a la estimación de la Tasa de Interés Técnica del Retiro Programado (TITRP) es la que esperan realizar la Superintendencia de Pensiones y la de Valores y Seguros, al publicar como normativa en trámite las modificaciones que podría tener el cálculo de esta tasa.

La TITRP es la tasa de descuento utilizada para el cálculo y recálculo de los retiros programados y las rentas temporales a pagar durante el año. Sin embargo, la Superintendencia del área explica que "bajo la actual metodología, cambios bruscos de las expectativas de mercado o volatilidades transitorias de los precios pueden generar importantes efectos en la pensión bajo la modalidad de retiro programado (RP) y en la competencia en el mercado de las pensiones".

De hecho, esto ocurrió en 2010, cuando dichos valores fueron "particularmente elevados, generando montos de pensión significativamente más altos que aquellos calculados en 2009. Los valores relativamente elevados de la tasa de RP utilizada en 2010 se explican fundamentalmente por el incremento de los spreads de los instrumentos financieros como consecuencia del período de fuerte incertidumbre observado a partir de la crisis financiera iniciada el 2008. Sin embargo, los spreads tendieron a estabilizarse en el período siguiente, con lo cual el vector de tasas calculado el 2011 reflejó una drástica caída, que repercutió a su vez, fuertemente en el recálculo de las pensiones pagadas a las personas ya jubiladas por RP", señala la normativa en trámite.

Un comportamiento distinto es la de los valores de la renta vitalicia (RV), toda vez que al estar determinada en función de las tasas vigentes en el mercado al momento de la venta de la RV, se ajusta en forma inmediata durante ese período.

PRINCIPALES PROPUESTAS
Según explica el regulador, las propuestas generan principalmente "ajustes menos abruptos en la TITRP, una menor variabilidad en el recálculo de las pensiones y una mayor alineación de las tasas de descuento de las RV y RP al realizarse una actualización con una mayor frecuencia de la TITRP".

La autoridad añade que "el rezago de la información contenida en la actual fórmula ha generado que ante cambios significativos de condiciones de mercado entre un año y otro, la tasa técnica no refleje las condiciones vigentes del mercado y distorsione la relación entre los productos de pensión, haciendo más atractiva, artificialmente, alguna de las modalidades de pensión disponibles".

De esta manera, "tanto el aumento en la periodicidad de revisión y cálculo como la disminución en el desfase de la aplicación, buscan mantener una tasa actualizada, acorde a las expectativas de mercado del momento en que al afiliado se le calcula su pensión, disminuyendo su variabilidad al momento del recálculo, permitiendo además una mejor alineación con el mercado de RV".

La normativa estará disponible para comentarios del público hasta el próximo 30 de octubre.

Más sobre:PortadaEmpresa

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios