Pulso

Salmonera de Hurtado y Navarro contrata a DNB Bank para eventual venta o fusión

Suma y sigue. Salmones Austral - compañía ligada a las familias Hurtado Vicuña, Navarro y Nenadovich- contrató al banco noruego DNB Bank para una eventual venta o fusión de la compañía.

Esta semana, PULSO reveló que Agrosuper entregó el mandato a IM Trust para buscar un socio para fortalecer su filial salmonera Los Fiordos, que el año pasado registró ventas por unos US$348 millones. En la industria aseguran que los caminos más probables son o un socio estratégico o una fusión con otra compañía.

En el caso de Salmones Austral, el mandato para el banco noruego es absolutamente más claro: buscar un comprador o un socio para fusionar la empresa.

La idea de contratar a un banco internacional -y de Noruega, el mayor productor salmonero del mundo- tiene como objetivo sondear eventuales interesados en el extranjero. Actualmente, la única salmonera noruega que opera en Chile es Marine Harverst.

Hay otras compañías de ese país, como Leroy y SalMar, que en varias oportunidades han sondeado Chile para concretar su ingreso, pero hasta ahora sin éxito.

Negocio

Salmones Austral facturó el año pasado más de US$200 millones.

Es el resultado de la fusión, en 2013, de las empresas Pacific Star (que estaba en manos de las familias Hurtado Vicuña y Navarro) y Trusal (de la familia Nenadovich).

Pacific Star fue fundada por Pedro Hurtado Vicuña en 1985, en conjunto con Martín Rozas, en la Décima Región. La compañía posee una planta que procesa alrededor de 24 mil toneladas brutas de salmón de distintas especies, como el atlántico, coho y trucha, y tiene una tasa de crecimiento de alrededor del 15% anual. En 2007 ingresaron a la compañía, como accionistas minoritarios, con el 30%, los empresarios Andrés Navarro y Julio Solar.

Por su parte, Trusal tiene una producción anual cercana a las 35 mil toneladas. En 2011, sus dueños comenzaron la búsqueda de un socio ante el complejo panorama que vivía, dado su alto endeudamiento. Asesorada por Asset Chile, en aquella ocasión la compañía negoció una eventual fusión con Ramón Eblen, dueño de Granja Marina Tornagaleones, y mantuvo conversaciones con AquaChile, controlada por Víctor Hugo Puchi y los hermanos Fischer. Pero finalmente, la opción fue unirse con Pacific Star.

Consolidación

La industria salmonera ha debido enfrentar una serie de cambios normativos tras la crisis del virus ISA en 2009. Esto llevó a que los costos de producción se dispararan, por lo que en el sector se ve como una de las mejores opciones para crecer la unión entre empresas.

“El modelo productivo lleva a que haya coordinación entre empresas, porque existe en la ley planes de manejo que apuntan a que las compañías puedan tener algunas medidas sanitarias y ambientales conjuntas en los mismos barrios. Muchas veces es más fácil ponerse de acuerdo con menos empresas que con más, entonces, yo creo que tiene que ver con eso”, dice el presidente de SalmonChile, Felipe Sandoval, respecto a la consolidación del sector en menos actores.

Y añade: “No creo que haya un impacto (en la fuerza laboral) por el hecho de que se traspasen empresas. No creo que vaya a disminuir la cantidad de gente trabajando”.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE