Seniority consolida su operación en Chile y llega a regiones
A 2015 se proyecta que existirán en Chile 2,6 millones de adultos mayores, cifra que se estima crecerá a 4,2 millones en 2025. Esto es un indicador que la población chilena está envejeciendo. Para Seniority, una de las corporaciones privadas más grandes de Bélgica en el negocio de las residencias para adultos mayores, se traduce en un espacio para seguir creciendo e invirtiendo en Chile.
Hoy Seniority tiene en el sector oriente de Santiago tres residencias, que suman 180 habitaciones. Pero en menos de tres años esperan llegar a regiones, a otras comunas que les permitan ampliar sus servicios, y a otros sectores socioeconómicos. La idea es llegar a 700 camas.
"El 2012 cerramos con una facturación de US$1,7 millones; este año esperamos llegar a los US$3,1 millones y para el 2016 -con todas las camas que vamos a tener- proyectamos una facturación cercana a los US$17 millones", cuenta Bart Vanderschrick, CEO mundial de Senior Assist.
Dentro de los planes a corto plazo está la construcción de nuevas residencias en La Dehesa, La Florida y La Reina. Cada una de estos edificios cuenta con servicios para distintos tipos de personas. “Tenemos sectores separados para personas con alzheimer, con demencia senil y postradas. Ese tipo de pisos es completamente diferente, ya que necesitan más atención y personal que esté pendiente de ellos”, comenta Roderick Peters, CEO de Seniority en Chile.
Respecto a la entrada en regiones de Seniority, sus ejecutivos adelantan que están buscando terrenos para instalarse en Concepción y Viña del Mar.
Sin embargo, el arribo a otros países de la Latinoamérica estaría más adelantado. “En Colombia tenemos vistos dos terrenos y la inversión es de US$6,5 millones. En el caso de Brasil firmamos un contrato con un fondo que es nuestro socio en la parte inmobiliaria y tenemos un contrato para construir en dos años un mínimo de 500 habitaciones”, dice Vanderschrick.
Los precios de las habitaciones van desde los $800 mil para una de 21 metros cuadrados, hasta $1,5 millones las de 40 m2, todas con baño privado y acondicionado para atender a personas de tercera edad.
Seniority ya cuenta con una ocupación promedio de 95%. "Nuestro objetivo es tener a 2018 más de 1.000 camas en Chile y estamos seguros que vamos a conseguir este número. En algunos países europeos el gobierno está pagando entre un 50% hasta el 100% del costo de las habitaciones. En Bélgica existen más de 80 mil camas pagadas por el gobierno. Nuestro objetivo de largo plazo es conversar sobre una política pública para ayudar a la gente que más lo necesita" puntualiza Bart.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE