Pulso

Sofofa lamenta "sesgo político" que en su opinión primó en discusión por Reforma Laboral

Luego que la Cámara de Diputados aprobara gran parte de la reforma laboral, la Sociedad de Fomento Fabril “lamentó” el sesgo político que habría primado a lo largo de toda la discusión y aseguró que la Cámara Baja “puso en suspenso las pocas mejoras” que había logrado el texto en su paso por el Senado.

Desde el gremio aseguraron que el país experimentará un grave retroceso en el marco jurídico que regula las relaciones laborales. “Lo hemos dicho hasta el cansancio, pero no hemos sido escuchados. Lamentablemente, se está aprobando una ley ideada por un pequeño grupo de personas, altamente ideologizadas, que no representan a los millones de chilenos que se desempeñan en el sector privado. Estamos retrocediendo, lo que traerá graves consecuencias a nivel de productividad, inversión, calidad de las relaciones laborales, entre otros elementos”.

En ese sentido, en la Sofofa plantearon que en el Tercer Trámite Legislativo se aprobaron cambios sustanciales a las leyes laborales de nuestro país, por lo que más allá de lo que ocurra en la Comisión Mixta, los efectos de esta normativa son inminentes. “El corazón de esta reforma es el término del reemplazo en huelga y el fortalecimiento de los sindicatos, y ambos se lograron de muy mala forma. Nosotros siempre hemos dicho que estamos a favor de los sindicatos, ya que estos ayudan a la administración y desarrollo de las empresas. Pero de ahí a obligar a una persona a ingresar a un sindicato para que pueda acceder a beneficios laborales, nos parece que no corresponde. Es una clara afectación de las libertades individuales de cada trabajador”.

Es esta misma línea, desde la Sofofa aseguraron que la prohibición del reemplazo en huelga atenta contra el derecho de las personas y de las empresas. “Chile será, junto con México, el único país de la OCDE que prohíbe el reemplazo interno, lo que representa una limitación de los derechos individuales de todas las personas. El derecho a trabajar siempre debe ser superior al derecho a huelga”.

Respecto a los puntos que serán vistos en Comisión Mixta, en la Sofofa dijeron estar esperanzados en que se revierta el rechazo de la Cámara de Diputados, especialmente en los artículos que abordan el concepto de huelga pacífica, derecho a descuelgue en huelga y negociación interempresa.

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE