Pulso

Tiendas de conveniencia se toman las calles... y llegan a más segmentos

Partieron como un formato de supermercado pequeño en zonas con alto tráfico en el sector oriente de Santiago. Pero hoy han sumado nuevas posiciones, ampliándose a zonas más populares. Las tiendas de conveniencia se caracterizan por permitir una compra de paso, con pocos productos, a diferencia de las grandes salas que satisfacen las compras del mes.

Según estadísticas de Mapcity, actualmente existen 370  tiendas de este tipo en la capital; el principal actor de este formato es Punto Copec, con 73 puntos de venta, seguida de Castaño (59), OK Market (55) y Big John (54).

En 10 meses, el número de locales se ha incrementado en 21%, gracias a la poca inversión que requiere este tipo de locales. No obstante, muchas veces los arriendos, por estar en zonas con mucho tráfico, se disparan.

Para los especialistas, este tipo de formatos de menos de 500 metros cuadrados -con un horario comercial superior a las 18:00 horas y un periodo de apertura de 365 días al año- es muy atractivo para los consumidores, pese a que muchas veces los precios sean sustancialmente más altos que un supermercado.

"No siempre como consumidores necesitamos la variedad de una sala con 40 mil productos distintos y necesariamente a los precios absolutamente más bajos del mercado. A veces, lo que el consumidor realmente demanda es cercanía, eficiencia y rapidez", destaca el experto de la Universidad de Duke  y del Centro de Estudios del Retail de la U. de Chile (Ceret), Andrés Musalem.

El interés por este formato ha sido tan expansivo que ya dejó de ser exclusivo de la capital. En el resto de Chile existen cerca de 250 tiendas de conveniencia repartidas en diversas regiones, siendo Valparaíso y Biobío las que pelean el segundo puesto con cerca de  40 locales cada una, dando claras señales que el crecimiento está muy lejos de culminar.

"En cuanto a penetración, Santiago comenzó recién con el auge de las tiendas de conveniencia, las que han sido un éxito en el mundo. Esto está recién comenzando y hay mucho espacio por crecer", dice Máximo Bosch, experto del Ceret.

NEGOCIO
Providencia lleva la delantera en el formato de tiendas de conveniencia, con 63 puntos de venta. Luego aparece Las Condes (58), Santiago (34) y Ñuñoa (21).

Un indicador contundente del nivel de penetración de estos locales es la densidad de tiendas por habitante. Mientras en Providencia, líder en la industria, hay 1.882 habitantes por tienda, en Vitacura hay 3.826 personas por cada punto de venta.

En el otro extremo del ranking, y exhibiendo una  menor cobertura, figuran comunas como La Cisterna, con 80.568 personas por tienda de conveniencia; y Estación Central, con 119.470 habitantes por cada uno de estos minisupermercados.

Otro dato interesante está marcado por el grupo socio económico cercano a las tiendas. Según Mapcity, un 56% de los hogares más favorecidos dentro del área de influencia de 5 minutos desde una tienda de conveniencia  corresponde al ABC1, seguido por el C2. Esto indica una muy alta predominancia en la localización de las tiendas de conveniencia con respecto al poder adquisitivo.

Este tipo de tiendas ha cautivado a distintos grupos económicos. Este año, el negocio de tiendas de conveniencia  de Copec decidió cortar el cordón umbilical de las estaciones de servicio. Ahora Pronto  competirá con OK Market, Big John o Castaño, buscando posiciones estratégicas en Santiago, iniciando  la apertura de 5 sucursales independientes. Su primer punto de ventas estará en Escuela Militar.

Otra apuesta por este formato correrá por cuenta de Enex, brazo energético de Quiñenco. En este caso no se buscará la independencia del negocio de los combustibles, pues se renovará el clásico formato Select de Shell, con una nueva cadena llamada UPA. Este refresh  ya tuvo su estreno en sociedad en la tienda de conveniencia de Comandante Malbec, en Lo Barnechea. Para esto se contrató al estudio Daw, encabezado por el arquitecto Sebastián Bravo.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE