Pulso

Trekking de verano en Santiago

Conforme llega la época estival, las alternativas de excursiones alrededor de Santiago se multiplican, y aquellos sectores que, durante el invierno, estaban cubiertos de nieve o expuestos a condiciones climáticas severas, ahora representan valiosas oportunidades para realizar diferentes tipos de trekking.

"El sol debe ser un elemento a considerar, ya que los sectores muy próximos a Santiago, en general presentan temperaturas muy elevadas, lo cual requiere especial cuidado con la hidratación y protección frente a la fuerte radiación. Más alejados de Santiago, las temperaturas disminuyen, lo que hace más agradable el paseo, sin embargo los altos niveles de radiación se mantienen o incluso aumentan", comenta Juan Manuel cartés, de Viverunning.cl. Aquí van algunas alternativas para estos meses.

Santuario de Yerba Loca:

Su acceso está ubicado en la curva 15 Camino a Farellones, para luego avanzar 4 km por camino de ripio hasta llegar a Villa Paulina (1.950 msmn), donde es posible estacionar e iniciar la caminata. Se trata de un sendero de baja dificultad, con cursos de agua que transversalmente cruzan el sendero, la cual es apta para beber. La vista y los parajes son espectaculares, teniendo como telón de fondo al Glaciar la Paloma. Si se visita este lugar por el día, lo habitual es tras 6 horas de caminata llegar hasta la Cascada de Los sulfatos (3.000 msnm) y retornar (total ida + vuelta: 21 km). Mientras que si se viaja por 2 jornadas, es posible acampar en Piedra Carvajal (3.250 msnm) y al día siguiente visitar el Glaciar la Paloma (total ida + vuelta: entre 30 y 35 km).

Monumento nacional El Morado:

Ubicado en el Sector de Lo Valdés (1.800 msnm), al final del Cajón del Maipo, y a cerca de 90 km del centro de Santiago, ofrece una espectacular oportunidad para adentrarse en la montaña y visitar un sector de especial belleza. Con un sendero de baja dificultad técnica, y tras 6 km de caminata, es posible contemplar y hacer picnic frente a la Laguna Morales y culminar el recorrido en el glaciar San Francisco (9 km). A la vuelta, está la posibilidad de pasar a las termas de Baños Morales y comer empanadas en los sectores típicos del Cajón.

Cerro Pintor:

Su acceso es por el Centro de esquí La Parva, desde el Bike Park (3.000 msnm), donde si bien ya a esas alturas prácticamente ya no hay vegetación, es posible acceder a lugares de vista espléndida, primero a la Laguna Piuquenes, luego a Santiago y finalmente al Cerro el Plomo y otras grandes montañas. La cumbre del Cerro Pintor, cuyo nombre debe a su especial colorido, está a 4.220 msnm y puede ser alcanzada tras 3 a 4 horas desde el Bike Park o bien tomar el andarivel y ahorrarse al menos 1 hora de viaje. El sendero no es técnicamente difícil, pero está pensado en personas con estado físico aceptable.

Gran salto del Olivares:

Ubicado en sector de la Central Alfaltal, cerca de Maitenes, en el Cajón del Maipo, ofrece un lugar espectacular para un extenso trekking de 60 km totales, donde en 2 a 3 días se puede recorrer el cajón del Río Olivares y llegar al Gran Salto del mismo nombre. Los parajes son espectaculares y el sendero de baja dificultad técnica, no obstante hay que llevar las provisiones necesarias y tener presente de que se trata de un lugar solitario.

Cerros Provincia, San Ramón:

El Cerro Provincia (2.750 msnm) se puede ascender en un día tanto por Camino a Farellones (Puente Ñilhue) o bien San Carlos de Apoquindo. Por otra parte el Cerro San Ramón (referente directo de los Santiaguinos, 3.250 msnm) es una apuesta mayor para montañistas que busquen acampar en medio de la montaña y al día siguiente hacer cumbre y contemplar no solo una gran vista, sino la laguna existente a metros de su cumbre. Se recomienda ascenderlo por el Cajón del Maipo, dada la mayor vegetación y cursos de agua.

Cerros El Plomo (5.430 m), Leonera (4.950 m), San Francisco (4.400 m), volcán San José (5.850 m):

Son montañas cuya ascensión se realiza en época estival, pero que requieren de expertiz, preparación y buena condición física. Así también son lugares de especial belleza y representan, para todos aquellos que han estado en sus cumbres, una maravillosa experiencia de viaje y crecimiento personal.

Más sobre:Portada

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios