Trump: investigación sobre Rusia es la "mayor caza de brujas" en EEUU

El presidente Donald Trump criticó este jueves la investigación sobre la supuesta colusión de su equipo de campaña con Rusia, calificándola como la "mayor caza de brujas" en la historia de Estados Unidos.
"¡Ésta es la mayor caza de brujas individual de un político en la historia estadounidense!", escribió el mandatario a través de su cuenta de Twitter, un día después de que el ex jefe del FBI Robert Mueller fuera designado como investigador especial de la supuesta injerencia rusa en las pasadas elecciones estadounidenses.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
También a través de esa red social, Trump acusó al anterior presidente Barack Obama y a su rival demócrata en las elecciones, Hillary Clinton, de "actos ilegales" que no especificó.
"Con todos los actos ilegales que tuvieron lugar en la campaña de Clinton y la administración Obama, ellos nunca tuvieron un consejero especial designado", escribió en alusión al investigador especial.
La incertidumbre política en Washington afectaba esta mañana al dólar y a los mercados mundiales: Wall Street y las bolsas europeas también abrieron hoy a la baja, prudentes ante las dificultades del presidente, lo mismo que el mercado del petróleo en Nueva York.
El Departamento de Justicia nombró ayer a Mueller como investigador especial, en un ambiente de creciente crisis política.
Trump insistió ayer en su inocencia y expresó su confianza en que una "investigación exhaustiva" mostrará que efectivamente su campaña electoral no tuvo ayuda de ninguna "entidad extranjera".
Desde su investidura, el 20 de enero, el magnate inmobiliario busca desesperadamente poner punto final a la controversia por sus supuestas relaciones con el gobierno ruso durante la campaña, pero desde entonces el problema no ha cesado de crecer y ahora ya amenaza paralizar su presidencia.
Estas investigaciones se centran en las sospechas de injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales para favorecer a Trump, y la eventual colusión de su comité de campaña con esos esfuerzos.
En el último capítulo de la interminable crisis, pende ahora sobre el presidente la sospecha de haber intentado presionar en febrero al entonces director FBI, James Comey, para poner punto final a esta investigación, un gesto que de confirmarse constituiría obstrucción de justicia.
El mandatario despidió sorpresivamente a Comey la semana pasada, lo que aumentó las críticas en su contra.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE