Pulso

Uruguay se convierte en el primer país del mundo en legalizar el cultivo y venta marihuana

Tras una extensa jornada de debate, Uruguay pasó ayer martes a la historia como el primer país en permitir el cultivo y la distribución de marihuana, luego de que el Senado aprobó una ley impulsada por el Gobierno para  combatir el narcotráfico en la nación.

La propuesta del presidente José Mujica fue aprobada por 16 votos a favor y 13 en contra a pesar de la resistencia de la oposición, que teme que la ley dispare el consumo de drogas más duras.

La norma permitirá al Estado regular la importación, producción, distribución y venta de cannabis en el país de 3,4 millones de habitantes. De esa forma, el Gobierno uruguayo espera desincentivar el narcotráfico y administrar el consumo.

DETALLES DEL PROYECTO

La implementación de la ley será seguida de cerca en distintas partes del mundo. En Estados Unidos, los estados de Washington y Colorado legalizaron en el 2012 el consumo de marihuana con fines recreativos, una idea que según una reciente encuesta de Gallup es aprobada por un 58% de los estadounidenses.

El Gobierno, que debe promulgar la ley una vez aprobada, dispondrá de un plazo de 120 días para publicar la reglamentación con detalles sobre la concesión de licencias de cultivo, precios de referencia, variedades de cannabis permitidas y mecanismos de inspección.

Los uruguayos mayores de edad que se registren ante las autoridades podrán cultivar hasta seis plantas de cannabis o a comprar en farmacias hasta 40 gramos de marihuana por mes para uso recreativo.

La Junta Nacional de Drogas prevé la comercialización en Uruguay de cuatro o cinco variedades de cannabis a un precio de US$1 por gramo, similar a su costo en el mercado negro. La venta no se permitirá a extranjeros.

A LA VANGUARDIA

En Uruguay, el consumo de marihuana es legal. Unos 18.700 uruguayos la consumen diariamente y 184.000 dicen haberlo hecho alguna vez en el último año, según las últimas cifras oficiales.

Otras naciones también aceptan la posesión de marihuana para uso recreacional o medicinal, y Holanda permite su venta en tiendas, pero Uruguay será el primero en legalizar la cadena completa desde la producción a la venta.

Un 27% de los uruguayos apoya la regulación
de la marihuana, comparado con un 21% en junio, según una encuesta reciente de la firma Equipos Consultores.

Y aunque el rechazo ha cedido desde que el asunto comenzó a ser discutido en el Congreso, sigue siendo altísimo: un 58% frente a un 68% en junio.

La oposición teme que la idea de Mujica, que fue aprobada en julio por la Cámara de Diputados, abra la puerta al consumo de drogas mucho más duras como la cocaína y el crack. Asociaciones de farmacéuticos y técnicos de la enseñanza pública también están en contra.

Más sobre:ActualidadPortada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE