Ventas de autos de lujo se disparan

Como las revoluciones de un Ferrari están subiendo las ventas de autos de lujo en Chile. Este mercado, que considera vehículos desde los US$150 mil, registró un crecimiento de 12,5 veces entre 2006 y 2011. Si hace cinco años se vendieron 11 unidades en este segmento, hoy esa cifra sobrepasa los 140. Y las proyecciones son más que optimistas.
Nicholas Parkes, gerente de Maserati en Chile y gerente general del grupo Fiat, explica que las buenas ventas de este nicho ultra exclusivo se deben a la estabilidad que ha evidenciado la economía nacional. "Pero también a que antes había cierta inhibición social con respecto a los productos denominados de lujo", agrega. Es decir, el chileno le ha perdido el miedo a andar en un auto de lujo.
Este año, Maserati espera repetir el éxito obtenido durante el año pasado, período en el que las ventas crecieron 40% respecto de 2010, comercializando 14 unidades. "Nuestra proyección en ventas para el 2012 se sitúa en torno a las 20 unidades con la introducción de dos importantes novedades: el Maserati GranCabrio Sport y el GranTurismo Stradale", prevé Parkes.
Porsche -representada por Ditec, que además tiene en su portafolio las marcas Jaguar, Land Rover y Volvo- proyecta vender 340 autos este año, de los cuales 252 son sobre los $45 millones. "Como referencia, el 2011 vendimos 222 autos sobre $45 millones, lo que representó un 67% de las ventas de la marca", cuenta Eduardo Costabal, director comercial de Ditec.
Y agrega: "En algunas marcas cuando no tienes stock hemos perdido ventas, ya que el mercado se está moviendo, pero esperamos cubrir la demanda ya que no todo el mundo quiere esperar". En la misma línea, Aston Martin proyecta colocar 33 autos este año, lo que se compara favorablemente con las 29 unidades comercializadas el año pasado, estiman en Aston Martin Santiago, de propiedad Hugo León, Martín Borda y Matías Velasco, los mismos dueños de Momo Import. Esta empresa también importa los autos Lotus, de los cuales se vendieron 12 unidades en 2011, misma cifra que se estima para este año, explica Matías Velasco.
Durante los primeros dos meses del año, Mercedes Benz ha colocado 20 unidades en este segmento de autos de lujo. "Es una cifra similar a lo registrado el 2011, lo que es muy bueno, ya que fue un año récord en ventas", afirma Michael Riebensahm, gerente de Automóviles Kaufmann, representante de la casa alemana.
GM también proyecta buenas cifras para este año. La marca está presente en este nicho con sus modelos Chevrolet Camaro y Corvette. "La tendencia de las ventas nos muestra que la demanda por este tipo de vehículos va en aumento", sostiene Mariano Domínguez, gerente de Marketing de Chevrolet.
¿Crédito?
El negocio del crédito ha entrado con fuerza en el país. Sin embargo, en el segmento de los autos de lujo aún tiene una baja proporción de las ventas totales. Alberto Valdés, gerente comercial de Audi en Chile, explica que el 10% de las ventas de la casa alemana a nivel local son con crédito.
"Si bien no manejamos una cifra exacta, este tipo de modelos casi no se venden con crédito, si no que al contado, ya que se trata de clientes consolidados desde el punto de vista económico, que si bien pueden acceder al crédito fácilmente optar por pagarlos al contado", agrega Michael Riebensahm, gerente de Automóviles Kaufmann.
En Ditec, Eduardo Costabal comenta que aproximadamente el 20% de las vehículos que vende esta empresa son financiados con crédito.
"En cuanto a los precios, éstos se mantendrán. Sólo algunos modelos nuevos vendrán con una pequeña alza, ya que vienen con algunos cambios técnicos, pero estamos hablando de un 4% al precio anterior. Sin embargo, la gente está dispuesta a pagar un poquito más", afirma el director Comercial de Ditec.
Como reafirmar que el mercado del lujo se mueve. Aunque los precios sigan al alza.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.