Pulso

Ventas de computadores para videojuegos crecen más de 50% en Chile este año

Los videojuegos y todo lo que ellos implican están en los primeros lugares de la lista de regalos para esta Navidad en muchas familias, donde los “PC gamer” -computadores enfocados en este segmento- crecen más que en cualquier otra época del año. Las ventas de estos equipos y sus componentes, denominados también como “de alta gama”, han aumentado este año un 53% (en el período enero a octubre) con respecto al mismo período del año anterior, alcanzando US$57,7 millones, según cifras de Aduanas (ver gráfico).

A nivel local, son cada vez son más las startups que se entusiasman por este tipo contenidos, que en el mundo mueve US$ 95 mil millones al año. Para hacerse una idea, según la Asociación Chilena de Empresas Desarrolladoras de Videojuegos, el total de capitales por exportaciones que ingresaron al país gracias a este mercado fue de alrededor de US$16 millones en 2015, lo que representó un crecimiento de 19% con respecto a 2014 (US$13 millones respectivamente).

Según Francisco Santander, gerente comercial de SpDigital, uno de los retailers enfocados a este segmento, el boom de los PC gamer comenzó a darse a fines del 2015 “Lo empezamos a experimentar, principalmente, por el crecimiento de la escena local e internacional en los ciberdeportes. Tanto así, que en los últimos años, los gamers y PC gamers han tomado relevancia, profesionalizado la escena competitiva, donde incluso existen casas ciberdeportivas y jugadores profesionales que se dedican y viven de los eSports”, comenta Santander.

Por ejemplo, a principios de diciembre, HyperX anunció un patrocinio mundial a Daigo “The Beast” Umehara, profesional de eSports y leyenda del videojuego Street Fighter.

Además, el ejecutivo de SpDigital comenta que desde el año pasado abrieron una modalidad en que los mismos clientes pueden armar su PC de alto desempeño vía online, lo que “incrementó en más de un 100% la venta de componentes gamer”, agrega Santander.

Por su parte, en PC Factory indican que este segmento se mantendrá estable. “Son configuraciones que requieren mucho conocimiento técnico y, sobre todo, una capacidad económica muy grande. Cualquier PC gamer en este segmento está por sobre el millón de pesos”, explica Gerardo Marambio, product manager de desktop, servidores y software de PC Factory.

Hasta septiembre de 2016, PC Factory registraba un crecimiento del 190% en la venta de unidades de esta categoría en lo que va del año y para el 2017, se espera crecer un 300%. “Si bien estos números son entusiastas, es importante considerar que aún estamos en una base pequeña debido a que es un mercado que se está explotando hace poco”, dice Marambio.

Cristián Peña, analista senior de consumo de IDC Chile, cree que hay varios factores que explican el aumento de las ventas de PC en general en el hogar, como por ejemplo el aumento de la presencia de estos equipos “sobre todo en los retailers más pequeños. Además, al disminuir la oferta de tablets, la de PC toma ese espacio. Lo tercero, es que ha habido un efecto de compra de extranjeros que ha impactado positivamente el mercado”, señala Peña. Y agrega que el segmento gamer ayuda al aumento de las ventas de PC en cuanto a montos “pues es un mercado donde el precio promedio es más alto que en los PC regulares, un símil sería entender si la F1 ayuda al mercado automotriz. Si hay mucho I+D aplicado al deporte de competición, que años después termina en los autos comunes. Lo mismo podría aplicarse al mercado de PC y los gamers”.

La importancia de la gráfica

Existen dos puntos clave para que un PC entre a la calidad de gamer: el procesador y la tarjeta gráfica. En este último punto, según los datos de la consultora Jon Peddie Research (JPR) durante el tercer trimestre de 2016, se vendieron 13 millones de tarjetas gráficas a nivel mundial, donde Nvidia consiguió poner 9,25 millones en equipos y AMD 3,8 millones, las cifras más altas desde el segundo trimestre de 2014, lo que claramente demuestra una reactivación del sector.

Lo interesante es que Gartner indica que la venta de PC corporativos o con “gráficos discretos” ha presentado una baja de un 5,7% en el trimestre de este año (68,9 millones de unidades). “Con lo que se puede concluir que al contrario de los PC corporativos, los enfocados a los videojuegos experimentan un gran crecimiento”, apunta el ejecutivo de SpDigital.

Gerardo Marambio por su lado, indica que hay un gamer entusiasta fanático de los juegos en línea que no “customiza” sus equipos (segmento entry), pero también está el gamer hardcore, que está en constante búsqueda de actualizaciones. “Requieren de equipos de gama muy alta y siempre buscan optimizar su experiencia de juego, agregándole nuevas prestaciones (procesadores y tarjetas gráficas). Si hablamos de configuraciones, el procesador más común es el Core i7 de Intel o la línea FX de AMD. Para el 2017, se esperan nuevas actualizaciones en las tarjetas gráficas Nvidia y AMD”, apunta el ejecutivo de PC Factory.

Por último, Cristián Peña explica: “Los gamers están afectos a un comportamiento competitivo por naturaleza, donde el hardware toma un rol protagónico en el desempeño, por lo que vemos que mientras crezca la comunidad de jugadores en Chile este mercado continuará su expansión”, concluye el analista senior de consumo de IDC Chile.

Más sobre:PortadaIndustria

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE