Walmart espera cerrar venta de malls Espacio Urbano en el primer trimestre de 2016
Focalizarse en el principal negocio de la compañía: supermercados. Esa es la razón por la cual Walmart Chile decidió poner a la venta su operación de centros comerciales en Chile.
Ayer la compañía anunció que la cadena de malls Espacio Urbano está a la venta y, tras un largo trabajo de valoración de estas diez ubicaciones, comenzó a ofrecerlos dentro y fuera del país.
El portafolio de centros comerciales implica en total un área bruta arrendable que supera los 250.000 metros cuadrados con una tasa de ocupación sobre el 95% y más de 70 millones de visitas anuales.
“Esto tiene que ver básicamente con que nos queremos enfocar en nuestro negocio principal que es supermercados. La idea es concentrarnos en el crecimiento de nuestros formatos”, comentó Manuel López, gerente general de Walmart Chile Inmobiliaria.
Por mismo, el ejecutivo aclaró a PULSO que la compañía mantendrá los supermercados que tienen en esas ubicaciones. “Muchas de las visitas a los Espacios Urbano están dadas por las tiendas anclas y, en varios de ellos, la principal tienda es un Lider o un Hiperlider”, agregó.
Espacio Urbano tiene presencia en La Dehesa, La Reina, Las Rejas, Gran Avenida, Puente Alto y Plaza Maipú, en la Región Metropolitana. Adicionalmente, tiene ubicaciones en Antofagasta, Viña del Mar, Los Andes, Linares y Punta Arenas.
El proceso será liderado por la firma consultora inmobiliaria internacional CBRE y estará apoyada por JP Morgan. Ellos buscarán inversionistas interesados en Chile y el resto del mundo. El objetivo de este proceso es encontrar un comprador para el portafolio completo.
Nicolás Cox, director ejecutivo de la firma de servicios inmobiliarios CBRE, remarcó que este proceso tiene muchos atractivos. Por un lado, puntualizó que es una oportunidad para que el comprador ingrese al negocio de shopping center en el país, que hoy está concentrado en pocos actores. Adicionalmente, Cox destacó que se trata de muy buenas ocupaciones y que el hecho de que Walmart mantenga sus supermercados dentro de los malls es una gran garantía para el futuro dueño.
“El próximo dueño de los centros comerciales entra con el seguro de tener a una empresa como Walmart como arrendatario por mínimo 20 años y por un 40% de la superficie total”, dijo Cox.
Dado que Walmart Chile quiere mantener esos supermercados, Cox puntualiza que el proceso competitivo estará muy “atado a la capacidad que tengan los futuros dueños de mantener las condiciones que le permitan a Walmart seguir operando los supermercados tal como lo está haciendo ahora”.
De acuerdo con los balances de la compañía, hoy los ingresos por arriendo de terceros de los mencionados centros comerciales ascienden a 0,6% de los ingresos totales consolidados de Walmart Chile. No obstante, hay un potencial importante en varios de estas ubicaciones.
“Hay algunos centros comerciales que tienen la posibilidad de desarrollar proyectos para aumentar la cantidad de metros cuadrados arrendables. Incluso algunos cuenta con permisos aprobados”, destacó López.
La compañía no quiso comentar cuánto es lo que espera percibir con la venta, pero sí indicó que esperan que atraiga a fondos soberanos, fondos de inversión privados, family offices y operadores de centros comerciales.
“Queremos terminar esto a finales de primer trimestre del próximo año y con toda seguridad va a estar terminado en el primer semestre de ese año”, especificó el director ejecutivo de CBRE respecto a los plazos proyectados por el gigante norteamericano para esta operación.
Consultado por la opción de que se incluyan en la ventas paños de banco de terrenos que tiene Walmart, el principal ejecutivo del área inmobiliaria aclaró que no es una opción.
Desde su llegada a Chile, la compañía ha abierto más de 200 locales y sólo este año espera sumar otros 27. Por supuesto, esta decisión camina hacia que la compañía siga potenciando formatos como Lider, Express de Lider, Ekono, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.