Pulso

Zonas de mayor población son las que tienen menor cobertura del Transantiago

Un estudio elaborado por Georesearch determinó que San Bernardo, El Bosque, La Granja y San Joaquín son las comunas con mayor cantidad de habitantes y bajo número de servicios de parte del sistema de transporte.

Más servicios de buses y mejor frecuencia y regularidad de estos fueron las principales exigencias que hicieron los usuarios del Transantiago, a través de la consulta ciudadana ordenada por la secretaría técnica del Ministerio de Transportes, para la futura licitación. Y es que sin duda, la negativa percepción del sistema de transporte capitalino que arrastra desde su implementación responde, en gran medida, a los largos tiempos de espera y servicios que no alcanzan a cubrir el aumento de la población en la ciudad.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

A esto se suma el bajo número de servicios del Transantiago en zonas de la capital, con alta cantidad de habitantes. Así lo reveló un reciente análisis realizado por Georesearch, que determinó las áreas dentro de la ciudad de Santiago que presentan una menor cobertura en servicios del Transantiago.

Según el estudio, áreas como el sector central de San Joaquín y Pedro Aguirre Cerda, la parte poniente y sur de San Bernardo, la zona ubicada entre El Bosque, La Cisterna y San Ramón, el norte y norponiente de Quilicura y el poniente de Maipú, son las zonas con mayor densidad demográfica, y las que a su vez tienen la más baja presencia de cobertura del sistema de transporte.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

De esta forma, en términos de cantidad promedio de servicios del Transantiago por población, la comuna de San Bernardo lidera el ranking elaborado por Georesearch, con un promedio de 362,1 habitantes por servicio. Le sigue El Bosque (354,8), La Granja (345,5), La Pintana (328,5), San Joaquín (311,9) y Pedro Aguirre Cerda (301,3).

El subgerente de Estudios de Georesearch, Nelson Betancurt, explica que mientras más alto es el indicador significa que existe una mayor cantidad de habitantes que comparten los servicios del Transantiago, mientras que a menor valor implica una mejor distribución de los mismos.

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

Estación Central es la comuna, de acuerdo al análisis, que tiene la mejor distribución de los servicios del Transantiago, con un promedio de 113,2 habitantes por servicio. Le sigue La Reina (115,9), Lo Barnechea (139,8), Cerrillos (169), Independencia (171,1) y Lo Espejo (186,1).

El eje Pajaritos, la Alameda, Providencia y Nueva Providencia, y avenida Las Condes tienen la mayor presencia de servicios del Transantiago, comenta Betancur.

Son 1.481 los servicios de buses que se reparten dentro de la ciudad, y 1.926.500 hogares los que se encuentran en las comunas que tienen cobertura del Transantiago. El análisis arrojó que el promedio comunal es de 228,5 habitantes por servicio.

PARADEROS. Otro problema que enfrentan los santiaguinos es el desplazamiento a los paraderos más cercanos. El estudio reveló que las zonas del sector oriente muestran mayor tiempo de caminata a los paraderos más próximos: más de 10 minutos en algunos casos.

[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]

"La variable común en estos casos es que se trata de zonas donde la ciudad se ha expandido en los últimos 10 años y donde principalmente corresponden a hogares de alto poder adquisitivo, cuya necesidad de transporte público es menor por poseer al menos un vehículo para transporte", dice Betancur. Pero agrega que también sectores de Quilicura y Pudahuel comparten este comportamiento.

El promedio de tiempo de desplazamiento hacia el paradero más cercano de la red del Transantiago es de 1,9 minutos: 1,1 minutos es el promedio para la comuna de Santiago, siendo el más bajo, y de 5,2 minutos en Lo Barnechea, siendo el más alto.

La comunas que poseen la mayor cantidad de paraderos son Puente Alto, que concentra el 8% del total de la ciudad. Le siguen Maipú (7,7%), La Florida (6,4%), Santiago (5,3%) y San Bernardo (4,4%).

Según grupo socioeconómico, un promedio de 1,4% de los hogares C2, C3, D y E debe caminar más de 2 minutos para alcanzar el paradero más cercano del Transantiago. Para el resto, el tiempo es menor.

Más sobre:Transantiago

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE