
Coronavirus se expande por América Latina: confirman caso en México y contagiados en el mundo superan los 84 mil
Una persona de Ciudad de México dio positivo, caso que se suma al ya registrado en Brasil. El virus está presente en 56 países alrededor del mundo.

El coronavirus, originado en China, se ha expandido sin control y sin dirección por el mundo. A la fecha, se registran 84.084 casos de contagio y 2.876 muertes en 56 países. Los últimos en sumarse a la lista fueron México, Rusia y Lituania, lo que habla de un fenómeno global y que a su vez, ya está presente en dos países de América Latina.
Una persona de Ciudad de México dio positivo, por lo que se confirmó un nuevo caso de contagio de coranovirus, informó un funcionario de salud local. “El individuo está en condiciones de salud estable”, afirmó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud en conferencia de prensa.
Durante la tarde se confirmó el segundo caso en territorio azteca (en el estado de Sinaloa), los cuales se suman al ya registrado en Brasil. El contagiado arribó en un vuelo desde Ciudad de México, según señaló el secretario de Salud regional, Efrén Encinas.
Mientras que en Chile, donde ya existe un protocolo y un test especialmente diseñado para el coronavirus, hasta ahora solo han existido casos de sospecha, ninguno confirmado.
“El virus puede infectar, causar infección y transmitirse entre las personas fácilmente. Mientras no exista una vacuna o un tratamiento y hayan personas susceptibles de ser infectadas, el virus se seguirá transmitiendo. Por esto es importante activar protocolos de prevención del contagio y potenciar la investigación científica y clínica para desarrollar vacunas, test diagnósticos y tratamientos que nos permitan enfrentar de mejor manera estas emergencias sanitarias”, señala el Alexis Kalergis, académico de la Universidad Católica y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII).
Debido a los más de 80.000 casos, la OMS elevó a “muy alta” la amenaza global por la epidemia. La entidad añadipo que ya existen más de 20 vacunas en fase de desarrollo, y que varios tratamientos para combatir el virus, están siendo sometidos a pruebas clínicas, lo que significaría un tratamiento específico en pocas semanas.
“El miedo y el pánico no ayudan. Las personas pueden tener preocupaciones y con razón. La gente puede estar preocupada y con razón. Lo más importante es calmarse y hacer lo correcto para luchar contra este peligro", señaló Tedros Adhanom, director general de la Organización Mundial de Salud a través de Twitter.
Fenómeno mundial
En Europa, el número sigue ampliándose. En Italia ya se registran 650 casos, Alemania, que advirtió una epidemia inminente, registra 27 casos, mientras que Francia anota 18 y España 15.
En Rusia, prohibieron el ingreso de ciudadanos chinos al país. Se confirmó la presencia de cinco casos de contagio.
Por su parte, Grecia anunció controles fronterizos más estrictos.
Explosión de casos en Corea del Sur
Corea del Sur reportó su mayor aumento diario hasta ahora, ya que el número total de infecciones aumentó en 571 a 2.337 este viernes, mientras que el número total de fallecidos alcanzó 13.
Este es un fenómeno que es parte de la naturaleza. “En la historia de la humanidad siempre se han registrado este tipo de brotes epidémicos, debido a que los microorganismos evolucionan más rápido que el ser humano y siempre exista la probabilidad que emergan microbios con características nuevas”, establece Kalergis.
En Irán, el virus también ha dicho presente de manera brutal. Anota 26 muertos, lo que lo transforma en el país con mayor número de fallecidos, después de China, país donde se originó la epidemia. Los contagiados suman 245. El brote llevó a las autoridades a suspender una serie de actividades el viernes en las capitales de 23 de las 31 provincias del país.
En China, se reportaron 327 nuevos casos este viernes, el número más bajo desde el 23 de enero, lo que ratifica la tendencia en el país asiático, de que el virus viene en decadencia. En Europa del Este, Lituania informó su primera infección en una mujer que regresó esta semana de una visita a Italia, y Bielorrusia también confirmó su primer caso.

También el Oceanía está presente el coronavirus. El Ministerio de Salud de Nueva Zelanda confirmó el primer caso en una persona que regresó recientemente de Irán. Mientras que el Ministerio de Salud de Nigeria confirmó un caso de coronavirus en el estado de Lagos.
Kalergis señala “que nuestro sistema inmune, que tiene la función de protegernos contra agentes infecciosos, no ha visto anteriormente este nuevo virus, por lo que no tiene las herramientas para eliminarlo”.
En Japón, los casos de contagio superaron los 200, incluyendo cuatro muertes. El primer ministro Shinzo Abe se comprometió a tomar medidas políticas para proteger la economía del impacto del coronavirus. Japón ha dicho a las escuelas y colegios que cierren, mientras que las grandes reuniones deberían ser descartadas o restringidas.
El parque temático Universal Studios Japan de Tokio Disneyland y Osaka permanecerá cerrado hasta marzo al menos, mientras que los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio darán a conocer la próxima semana sobre cómo planean celebrar la jornada inicial y los juegos propiamente tal.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE