Qué Pasa

¿Pulso eruptivo del Nevados del Chillán aumenta la probabilidad de una erupción?

Pulso eruptivo del Volcán Nevados de Chillán (2018). FOTO: HANS SCOTT / AGENCIAUNO

No necesariamente un pulso eruptivo aumenta la probabilidad de una erupción, pues puntualmente este pulso volcánico puede tratarse de una liberación de  energía acumulada hasta este momento y ahora comenzar a transitar a un tiempo de quietud o de "latencia volcánica" (lo que no significa no inactividad, sino quietud).

Sin embargo, si este pulso volcánico se acompaña de un aumento de la sismicidad en los entornos al volcán y en el volcán mismo, entonces sí, cabe la posibilidad de que vengan más erupciones. Eso es lo, precisamente, está monitoreando el Sernageomin.

*Geólogo y académico de la U. Andrés Bello

https://twitter.com/i/status/1115193853173293057

Más sobre:Pregunta del díaErupciónVolcánErupción volcánicaNevados del Chillán

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE