Libros: Autogol fatal
<br>

Un error que cuesta una vida y la eliminación de un mundial: Andrés Escobar, el defensa colombiano asesinado de doce tiros tras su autogol en Estados Unidos '94. Un relator deportivo que se queda mudo al ver la jugada: Pepe Calderón Tovar, a quien ya no le sale palabra, pues apostó todo lo que tenía a que su selección llegaba entre los primeros.
Un accidente, una muerte y, al final, el naufragio de una de las mejores generaciones de futbolistas sudamericanos de todos los tiempos, la de Valderrama, Asprilla y Rincón, la misma que luego de derrotar 5-0 a Argentina en el Monumental de River Plate se convirtió en una manada de niños soberbios.
"Se habían intoxicado con una fama que pocas veces se alcanza. Ya no le hacían caso a nadie. Y a todos, desde los directores técnicos hasta los aguateros, se nos había contagiado la arrogancia", cuenta el narrador de Autogol (Alfaguara), excepcional novela del colombiano Ricardo Silva Romero, quien a 16 años de la tragedia recrea, desde la reconstrucción periodística y literaria, el detalle de los acontecimientos.
Silva Romero es un narrador de pluma tan vigorosa que por momentos la novela resiste la comparación con A sangre fría, en clave tercermundista. No sólo por su ambición en contundentes 399 páginas (más un anexo de otras 60), también porque la historia supera por lejos el desastre doméstico y es capaz de convertirse en un espejo mayor, en el que se reflejan las turbias aguas que han corrido en la historia de los mundiales de fútbol.
Disponible en Amazon a US$ 55.
*Autor de "Quemar un pueblo".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.