Gourmet: un whisky con cuernos
<br>

Un whisky con cuernos
Como el puntiagudo collar metálico de un dóberman, los cuernos del recién llegado whisky The Dalmore -Highlands, Escocia- inspiran respeto. Y, de paso, nos invitan a una pausa nórdica, por mucho que su inspiración sea gaélica. Un salmón fuertemente ahumado, un rústico salame de caza,
charcutería sin mesura. Todo combina y rima cuando hablamos de las tres líneas con las que llega este whisky single malt a Chile. Sin que le levantemos la voz, el de 12 años ya entrega un balance extraordinario, con notas de yodo en la nariz y una boca poderosa, envolvente, con un sabor largo y suave; el de 15 años es más especiado y frutal, con un alcohol que pincha más, que sobresale; y el de 18 años, el más robusto -para los más conservadores imposible beber neat (solo)-, con alto alcohol, madera más marcada y, por ende, cálido. La primavera, como se ve, también muestra los dientes. O los cuernos.
Desde $34.900 hasta $89.500 en Jumbo y Aldeasa del Aeropuerto de Santiago.
Una Italia dulce
A veces, la vida es dulce. Y se encuentra con facilidad en preparaciones saladas de La Dolce Vita, un nuevo italiano de Alonso de Córdova. Está el dulzor de los diferentes fiambres italianos en el
Antipasto del Norcino ($8.200) -notable mortadela-; en los Ravioli di Carne alla Bergamasca ($9.200), hechos con tres carnes -vacuno, cerdo, pollo-, sabrosos, intensos, profundos, bien procesados; o en los Agnolotti Porto Cervo ($11.200, en la foto), rellenos con centolla, pistachos y crema al azafrán que, aunque se acompañan de un pocillo de centolla que nada aporta, funcionan con un relleno bien hecho y una salsa envolvente, sedosa. Y dulce, claro.
La Dolce Vita. Alonso de Córdova 3854. F: 2069997.
Los cien elegidos
Una nueva compilación acerca de los mejores restaurantes de Chile está entre nosotros. Y no se trata de esa falsa democracia que ofrecen los listados al estilo Trip Advisor, sino que responde al trabajo poco habitual de viajar, conocer, degustar y registrar todo sitio del que se tenga referencia,
para luego montar esa wishlist que todo quien le preste la mínima atención a lo que come adoraría apuntar. Los cronistas gastronómicos Carlos Reyes (La Tercera, La CAV) y Rodrigo Martínez (La CAV, UVA) escribieron Guía 100, un texto colorido, legible, excelentemente escrito y muy completo. En sus 168 páginas, además, pasan lista a las mejores aperturas, las mejores sangucherías y los 10 mejores bares. ¿Detestan los spoilers? Dejen la lectura hasta acá. ¿Les pican los dedos por saber cuáles son los 10 mejores restaurantes de Chile? Anoten: Astrid & Gastón, Boragó, Bristol, Cuerovaca, Espíritu Santo, Europeo, NoSo, Osaka, OX, Rivoli. ¿Quieren saber por qué? No es breve ni sencillo. Y ahí es cuando la guía se hace imprescindible.
A $8.500 en tiendas La CAV y librerías.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE