¿Cómo funciona el Sello SEC para estufas y calefactores?

Revisa cómo funciona el Sello SEC de las estufas. Foto: Ministerio de Energía.
Conoce los detalles sobre la etiqueta de seguridad que contiene información sobre artefactos eléctricos y que utilizan combustibles.
El Sello SEC con código QR, diseñado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, es una etiqueta que tiene como objetivo informar a las personas de aquellos productos que cumplen con la normativa vigente en Chile, en diferentes productos como estufas, luces o aparatos eléctricos, entre otros.
Un sticker que busca certificar el estado de seguridad de los artefactos que utilizan electricidad o combustibles y también determinar si es que cumplen con los estándares adecuados.
La imagen se torna importante en la temporada de otoño-invierno, puesto que varias personas comienzan a emplear distintos tipos de calefacción o adquirir uno de estos productos nuevos, debido a las bajas temperaturas.
Es por lo anterior, que se vuelve necesario estar al tanto de las características del producto y realizar una adecuada mantención para evitar accidentes.
Más sobre Estufas

¿Cómo usar el código QR del Sello SEC?
Los Sellos SEC con código QR, se pueden utilizar de la siguiente forma:
- Cuando se encuentre frente a un producto con este sello, se puede apuntar con la cámara de un celular y hacer clic en el enlace que aparece en pantalla o usar una aplicación QR desde un smartphone.
- La aplicación o enlace, lo dirigirá automáticamente a la información de certificación del producto.
- En caso de no contar con un smartphone, es posible consultar el código numérico que se encuentra en la parte inferior del sello de un producto en el siguiente enlace:
Asimismo puede buscar por tipo de producto y categoría haciendo clic aquí.

¿Qué información contiene el Sello SEC?
El código QR del Sello SEC contiene una serie de información que ayuda al usuario a saber las características del producto y también a poder efectuar las mantenciones correspondientes al artefacto.
Lo que se puede visualizar escaneando el QR es lo siguiente:
- Folio SEC
- Número de Certificado/ Res. Exenta SEC
- Fecha Certificado/ Res Exenta SEC
- Organismo Emisor
- Producto
- País de Fabricación
- Marca
- Modelo

Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.