Servicios

Temblor hoy, lunes 29 de mayo en Chile: revisa epicentro y magnitud

Consulta a continuación los reportes de la jornada a cargo del Centro Sismológico Nacional.

Temblor hoy, lunes 29 de mayo en Chile.

Diariamente se registran sismos en nuestro país, dadas las condiciones del territorio, donde Chile se sitúa sobre el constante movimiento e impacto de las placas subterráneas.

Al respecto, es importante conocer cuáles son los recientes temblores que se han registrado, y es que aunque la mayoría sean de baja intensidad y resulten imperceptibles para la población, otros pueden despertar las alarmas.

Es por eso que se encuentran disponibles los reportes diarios a cargo del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, que informa de los últimos temblores, indicando magnitud y epicentro. Revisa los informes a continuación.

Temblor hoy, lunes 29 de mayo en Chile

Estos son los temblores reportados por Sismología el lunes 29 de mayo en Chile.

15:36 horas

Sismo de magnitud 3.2 y epicentro a 45 kilómetros al este de Calama. El temblor ocurrió a 105 km. de profundidad.

15:14 horas

Temblor de magnitud 3.2 y epicentro a 37 kilómetros al oeste de Castro. El movimiento fue a 38 kilómetros de profundidad.

12:36 horas

Sismo de magnitud 3.4 a 66 kilómetros al sureste de Socaire. A 237 km. de profundidad.

11:00 horas

Sismo de magnitud 3.0 a 63 kilómetros al sureste de Socaire. El movimiento ocurrió a 236 kilómetros de profundidad.

11:55 horas

Temblor de magnitud 3.1 con epicentro a 13 kilómetros al sureste de Quillagua y a 73 km. de profundidad.

03:21 horas

Ocurrió un sismo de magnitud 3.1 y epicentro a 13 kilómetros al suroeste de Cuya. Según el reporte, fue a 43 kilómetros de profundidad.

02:14 horas

Se reportó un temblor de magnitud 3.0 con epicentro a 47 kilómetros al oeste de Mina Collahuasi. De acuerdo al informe, este movimiento fue a 108 kilómetros de profundidad.

¿Qué hacer ante un sismo?

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) recomienda mantenerse preparado ante un temblor, conociendo las áreas de protección y acudiendo a ellas en caso de un sismo.

Dentro del hogar puede ser debajo de un mueble firme. Mientras que si se está en el exterior, el llamado es a alejarse de edificios, señales y postes.

También se debe tener elaborado un plan familiar y mantener en casa un kit de emergencia de fácil acceso, con elementos esenciales como agua y linternas.

Si luego del movimiento no fue posible mantenerse en pie en una zona costera, es fundamental evacuar rápidamente a un lugar en altura.

Más sobre:TemblorSismoSismosSismologíaTembloresEmergenciaCSNCentro Sismológico Nacional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE